
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
Hoy 15 de febrero, se cumplen ocho años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco. La única imputada y condenada por ese asesinato de febrero de 2015, a pesar de haber atravesado todas las instancias y tener sentencias firmes en el marco judicial, que la condenaron a 13 años de prisión efectiva, nunca fue presa.
Interés General15/02/2023Los hechos
El domingo 15 de febrero de 2015, cuando visitaba a su familia en Ceres, María Fernanda Chicco recibió un mensaje de texto supuestamente de Rodrigo, su exnovio, y coordinaron un encuentro frente a un aserradero a la vera de la ruta 34.
A la hora pactada tomó su bicicleta y se dirigió al encuentro. Karen Ñañez, quien para entonces estaba de novia con Rodrigo y se había hecho pasar por él en los mensajes, esperaba a Fernanda con un plan siniestro que, sin dudarlo, ejecutó de inmediato: le dio un puntazo con una tijera en el cuello y después ahorcó a María Fernanda con un alambre de púas hasta que su víctima murió. Antes de alejarse del lugar, según lo demuestra el video de una cámara de seguridad del local comercial donde las mujeres se encontraron, Karen le cortó un mechón de pelo a su víctima y se llevó sus ojotas.
Dicen amistades de ambas jóvenes que la asesina intentaba imitar a su víctima en los cortes de pelo, peinados o colores de su ropa. “Estaba como obsesionada con María Fernanda y copiaba todo lo que esta hacía, hasta en detalles”, dijo oportunamente en familiar directo de la víctima.
Pero hubo otros detalles aportados por la familia de la víctima que impactaron en la opinión pública. “Parecía que Karen quería ser como ella. Tenía pelo corto, pero se colocó extensiones para tener un largo de pelo como el de María Fernanda. Se maquillaba igual. Estaba obsesionada con mi hija”, comentó Javier Chicco, papá de la mujer asesinada.
Eso no fue todo. “Sabíamos todo esto, pero dicen que en otras ocasiones intentó dañar a mi hija embistiendola con su moto. También la golpeó a la salida de un boliche. No le dimos la importancia suficiente, lamentablemente”, apuntó.
La familia Chicco pasó 48 horas buscando a su hija. Nadie tenía un elemento para aportar. La asesina dijo “No la vi”. Pero su mentira duró poco. El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un descampado cercano a la ruta 34 con su bicicleta encima.
Estado de la causa
Para el abogado de la familia de Fernanda, Dr. Hugo Parma, esta nueva apelación de la defensa de la homicida ante la Corte provincial, no es más que otro argumento al que pueden apelar los abogados defensores, pero que «no impide que la homicida esté presa, y cumpliendo efectivamente su respectiva condena de 13 años».
«Cuando comenzó todo este proceso, se lo comenté a los papas de María Fernanda, no sabíamos como iba a terminar esto. Porque hay una política, y una justicia con jueces de menores que no quieren condenar nunca a ningún menor de edad, no importa la gravedad del delito que cometan. Son jueces que siguen una política judicial que refieren a una justicia del pasado, donde los menores de edad solo cometían delitos menores. Pero estos mismos jueces, no pueden hoy seguir con esa fórmula, ante menores que tienen la capacidad de matar como lo están haciendo» asumió Parma.
En el caso Chicco, «La Justicia o los Jueces han estado a la altura de las circunstancias, interpretando el derecho correctamente, respetando todos los tratados, acuerdos constitucionales, y como no sucede en ninguno de los casos, en este hecho hicieron lo que tenían que hacer y condenaron. Y los políticos, la justicia, ustedes como sociedad, la familia, debemos ser los responsables de que esa condena se cumpla, cosa que en este hecho todavía no está sucediendo» advirtió.
Y por último el abogado pidió, «no tenemos solamente que conformarnos en un fallo que más o menos cubre nuestras expectativas, sino que como sociedad debemos exigir que esa sanción se cumpla efectivamente, para que un hecho aberrante como este nunca más vuelva a repetirse y es lo que estaremos haciendo ahora con la Fiscal y el Juzgado dentro de los normas que exige el procedimiento» avisó.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.