Confirman que Anses ampliará las asignaciones familiares

Será por decreto y beneficiará a los trabajadores que no estén alcanzados por el impuesto a las ganancias.

ANSES08/02/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Anses (5)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno continúa aplicando sus herramientas para que los asalariados recuperen su poder adquisitivo. En tal sentido la titular de ANSES, Fernanda Raverta, ratificó la intención oficialista de ampliar la cobertura de las asignaciones familiares. 

En las próximas semanas se publicaría el decreto por el cual las asignaciones familiares contemplarán a los trabajadores que perciben ingresos por encima del tope dispuesto actualmente para este beneficio pero por debajo del piso del impuesto a las ganancias. Se estima que hay unos 4,2 millones de menores de edad que son alcanzados por la asignación universal por hijo y, con esta medida, se sumarían otros 900.000 chicos.

Queremos asimilar el tope máximo de ingresos para las asignaciones familiares con el mínimo no imponible de impuesto a las ganancias de tal manera que nunca queden chicos que no reciben asignaciones familiares. Sería un decreto que disponga que ambos valores se asimilen de manera automática", indicó Fernanda Raverta en una entrevista en Página/12. Con la actualización de haberes prevista por ley de movilidad, el decreto tendría un costo fiscal de más de $2.200 millones por mes.

 

Reclamo de los gremios

La medida fue uno de los reclamos de dirigentes gremiales, que pedían definiciones para una franja de trabajadores de poder adquisitivo medio. Actualmente, la asignación más baja corresponde a familias con ingresos totales de hasta $316.731, cuyo ingreso por cada hijo sería de $2.430 a partir de marzo. El mínimo no imponible de Ganancias es de $404.062 y los trabajadores que pagan el impuesto deducen un monto por cargas de familia, similar al de la cobertura que hace el Estado en las asignaciones.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias