Confirmaron 10 casos de dengue en la provincia de Santa Fe

El Ministerio de Salud informó que nueve son de Las Toscas, sin antecedentes de viaje; y uno en Ceres, importado de Misiones.

Salud02/02/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue (4)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este jueves, desde el ministerio de Salud de Santa Fe informaron que hasta la cuarta semana se registraron 29 casos sospechosos de dengue.

 

De los cuales se confirmaron nueve en Las Toscas (departamento General Obligado) sin antecedentes de viaje, y uno en Ceres (departamento San Cristóbal), importado de Misiones.

Los casos presentaron formas clínicas que “requirieron tratamiento ambulatorio”.

Ante esta situación se comenzaron en forma inmediata las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de pacientes febriles.

OPERATIVO DE LOS BLOQUEOS

El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras 8 perimetrales con las siguientes acciones:

Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda eliminar.
Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen
 

RECOMENDACIONES PARA LOS PACIENTES CON SOSPECHA DE DENGUE 

Para aquellas personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y piensen que puede tener dengue, se recomienda:

Consultar precozmente y no automedicarse.
Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
Restringir las visitas.
Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevo de mosquitos. Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad.


ENTONCES: 

No acumular basura.
Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.


SE RECOMIENDA: 

Consultar precozmente frente a aparición de síntomas

Referir el antecedente de viaje

Respetar las recomendaciones y medidas de prevención No automedicarse

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias