Tragedia en Reconquista: una bebé de un año murió ahogada en una pileta de su casa

El luctuoso suceso se produjo en la tarde del lunes. La nena fue ingresada al Sanatorio Reconquista, pero no pudo ser reanimada.

Interés General31/01/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pileta-pelopincho

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A las 17:50 de este lunes, numerarios de la Comisaría 1era. de Reconquista fueron comisionados por el operador de turno del 911 al Sanatorio Reconquista donde había ingresado una menor de edad fallecida.

La patrulla policial arribó al centro de salud privado ubicado en calle 9 de Julio al 1040 y se entrevistaron con el médico de guardia, Dr. Pablo Camacho, quien adujo que ingresó al nosocomio una mujer con su hija menor en brazos manifestando haberla encontrada sumergida en una pileta.

Inmediatamente, el galeno le practicó maniobras de reanimación, pero sin lograr los resultados esperados.

La madre de la nena identificada como Gimena Pereyra, de 32 años, adujo que se encontraba en el interior de su vivienda junto a su hija mayor y en el patio se hallaba Emily, de tan solo un año de vida, junto a sus cuatro hermanitos, y que al salir la vio flotando en la pileta tipo pelopincho.

Una médica policial examinó el cuerpo de la menor no constatando signos de violencia, informó la policía. El fiscal de turno dispuso la entrega del cuerpo a los familiares para su posterior inhumación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias