El cantante de Los Lirios fue detenido por juego clandestino y amenazó a los policías

Germán Sosa, su esposa y una hermana quedaron tras las rejas; así como un hombre de la localidad de Centeno que también levantaba apuestas.

Interés General14/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CANTANTE-LIRIOS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El cantante del grupo de cumbia santafesina Los Lirios, Germán Sosa, fue detenido esta madrugada en la localidad de San Genaro, sospechado de ser quien administraba una casa de apuestas ilegales junto con su esposa, una hermana y un hombre de la localidad de Centeno que también se dedicaría a la actividad ilícita.

Los cuatro quedaron preventivamente privados de la libertad en un operativo conjunto que realizó la Agencia de Investigación Criminal del departamento San Jerónimo, a cargo del comisario Néstor Juárez, junto con sus pares de AIC Las Colonias y San Jorge.

El procedimiento, que se inició en distintos puntos de las localidades de San Genaro y Centeno, estuvo a cargo del fiscal de Coronda, el Dr. Marcelo Nessier, quien en julio de este año ya había intervenido el mismo lugar por el delito de “captación de apuestas”.

En total se realizaron 4 allanamientos y como resultado quedaron privadas de la libertad las cuatro personas antes mencionadas, según adelantaron fuentes ligadas al caso.

El artista de la movida tropical santafesina amenazó con “hacer echar a todos” cuando salga.

El cantante, considerado el “cabecilla” de la organización, se mostró renuente al arresto y se despachó con frases desafiantes al decirle a los uniformados que los iba a “hacer echar a todos” cuando salga.

Germán Sosa se encontraba junto a su esposa en el garito de Mitre al 1200, mientras que su hermana Y. Sosa fue apresada en otro domicilio de la misma localidad. En cuanto al cuarto involucrado Jorge D.R. también fue apresado en la casa de apuestas ilegales.

Fuentes vinculadas al caso recordaron que el 7 de julio de este año, el mismo lugar había sido allanado y desbaratado a sus viejos administradores, los cuales habrían vendido la llave o concesionado el negocio a la familia Sosa.

De las tareas de inteligencia se logró determinar que los días de juego eran los martes y jueves, donde los parroquianos apostaban con “ficha y cartas”, pero que el grueso de las apuestas se las llevaban las carreras de caballos.

Además de haber sido apresados en flagrancia -el garito estaba en su esplendor a la hora del allanamiento- existirían numerosas escuchas telefónicas en las que Sosa aparece pagando premios por las apuestas clandestinas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias