El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Estiman que son 10.000 los santafesinos con HIV y 5.200 reciben medicación del estado

En la conmemoración de este día en todo el mundo cada 1 de diciembre el gobierno provincial anunció que se harán controles gratuitos, voluntarios y confidenciales en Santa Fe.

Salud 01/12/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Día-Mundial-de-lucha-contra-el-Sida

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, la provincia, a través del programa de VIH del Ministerio de Salud, realizará actividades de testeo, concientización e informará sobre el acceso a nuevas estrategias preventivas que se habilitarán en el sistema público, consistentes en técnicas y métodos de “prevención combinada”.
Al respecto, el jefe del programa VIH, TBC y ETS, Gerardo Perafan, explicó que “el ONUSIDA define la prevención combinada de la infección por el VIH como el conjunto de programas comunitarios fundamentados en los derechos y la evidencia que promueve una combinación de intervenciones biomédicas, comportamentales y estructurales; diseñadas con el propósito de satisfacer las necesidades de prevención de la infección por el VIH de personas y comunidades específicas”.
En este orden, Perafan señaló que “en este momento la provincia está prestando asistencia, conteniendo y entregando mediación a 5200 personas que conviven con VIH mediante la red de efectores públicos de salud”.

Asimismo, que “en lo que va del año hemos entregado tratamientos y cobertura a 1100 personas que tienen obra social, pero que por distintos motivos esta se los niega. No obstante, el Estado provincial debe garantizar su acceso independientemente de ello”, destacó.

 Con este panorama, Perafán anunció que “la provincia, en congruencia con lo que propone Nación, comenzó una experiencia piloto, un centro de prevención con el hospital Centenario de Rosario que funciona los miércoles y jueves de 12 a 14 horas, donde se avanzará en la implementación de esta estrategia, y se incorpora a las personas que están en riesgo de vivir con el virus del VIH. Además de todo lo disponible, llegó a la provincia el PrEP y el PEP para incrementar la prevención”, destacó Perafán. Gradualmente, esta experiencia se extenderá en todo el territorio provincial.

Según la OPS/OMS, el PrEP (profilaxis prexposición por sus siglas en ingles ), incluye medicamentos que reducen las posibilidades de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales, en hombres y las mujeres que presentan un riesgo considerable de contraer el VIH; en situación de vulnerabilidad y otras.

Cuando se toman según las indicaciones, los medicamentos de la PrEP son altamente eficaces para prevenir la infección por el VIH. La PEP (profilaxis posterior a la exposición, por sus siglas en inglés) está recomendada por la OPS/OMS, incluso, para todos los tipos de exposición y todos los grupos de la población, incluidos los adultos, los adolescentes y los niños.

La profilaxis posterior a la exposición (PEP) es la única manera de disminuir el riesgo de contraer la infección por VIH en las personas que se han expuesto al virus, como parte integrante de la estrategia general de prevención, mediante la utilización a corto plazo de los antirretrovirales con el fin de reducir la probabilidad de contraer el VIH después de una posible exposición, ya sea de tipo ocupacional (por un accidente relacionado con el trabajo) o durante relaciones sexuales sin protección, violación, abuso o el uso de materiales de inyección contaminados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

wpp-828x548

¿Chau a los emojis de Whats App?

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 31/05/2023

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

NI UNA MENOS

3 de junio. Ni una menos

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 02/06/2023

Se cumple un nuevo aniversario sobre el primer grito de NI UNA MENOS, es por eso que este sábado, diferentes agrupaciones locales, se reunirán para realizar actividades de concientización sobre los femicidios en nuestro país.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

Mantente informado

Boletín de noticias