
En lo que va del año se realizaron más de 1500 trasplantes de órganos y córneas
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
En la conmemoración de este día en todo el mundo cada 1 de diciembre el gobierno provincial anunció que se harán controles gratuitos, voluntarios y confidenciales en Santa Fe.
Salud 01/12/2022En el marco del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, la provincia, a través del programa de VIH del Ministerio de Salud, realizará actividades de testeo, concientización e informará sobre el acceso a nuevas estrategias preventivas que se habilitarán en el sistema público, consistentes en técnicas y métodos de “prevención combinada”.
Al respecto, el jefe del programa VIH, TBC y ETS, Gerardo Perafan, explicó que “el ONUSIDA define la prevención combinada de la infección por el VIH como el conjunto de programas comunitarios fundamentados en los derechos y la evidencia que promueve una combinación de intervenciones biomédicas, comportamentales y estructurales; diseñadas con el propósito de satisfacer las necesidades de prevención de la infección por el VIH de personas y comunidades específicas”.
En este orden, Perafan señaló que “en este momento la provincia está prestando asistencia, conteniendo y entregando mediación a 5200 personas que conviven con VIH mediante la red de efectores públicos de salud”.
Asimismo, que “en lo que va del año hemos entregado tratamientos y cobertura a 1100 personas que tienen obra social, pero que por distintos motivos esta se los niega. No obstante, el Estado provincial debe garantizar su acceso independientemente de ello”, destacó.
Con este panorama, Perafán anunció que “la provincia, en congruencia con lo que propone Nación, comenzó una experiencia piloto, un centro de prevención con el hospital Centenario de Rosario que funciona los miércoles y jueves de 12 a 14 horas, donde se avanzará en la implementación de esta estrategia, y se incorpora a las personas que están en riesgo de vivir con el virus del VIH. Además de todo lo disponible, llegó a la provincia el PrEP y el PEP para incrementar la prevención”, destacó Perafán. Gradualmente, esta experiencia se extenderá en todo el territorio provincial.
Según la OPS/OMS, el PrEP (profilaxis prexposición por sus siglas en ingles ), incluye medicamentos que reducen las posibilidades de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales, en hombres y las mujeres que presentan un riesgo considerable de contraer el VIH; en situación de vulnerabilidad y otras.
Cuando se toman según las indicaciones, los medicamentos de la PrEP son altamente eficaces para prevenir la infección por el VIH. La PEP (profilaxis posterior a la exposición, por sus siglas en inglés) está recomendada por la OPS/OMS, incluso, para todos los tipos de exposición y todos los grupos de la población, incluidos los adultos, los adolescentes y los niños.
La profilaxis posterior a la exposición (PEP) es la única manera de disminuir el riesgo de contraer la infección por VIH en las personas que se han expuesto al virus, como parte integrante de la estrategia general de prevención, mediante la utilización a corto plazo de los antirretrovirales con el fin de reducir la probabilidad de contraer el VIH después de una posible exposición, ya sea de tipo ocupacional (por un accidente relacionado con el trabajo) o durante relaciones sexuales sin protección, violación, abuso o el uso de materiales de inyección contaminados.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
Están próximas a iniciarse las prácticas profesionalizantes y humanízate donde los concurrentes del Centro de Día podrán explorar y cultivar sus conocimientos en las cocinas del Hospital Regional.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
Se cumple un nuevo aniversario sobre el primer grito de NI UNA MENOS, es por eso que este sábado, diferentes agrupaciones locales, se reunirán para realizar actividades de concientización sobre los femicidios en nuestro país.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.