Ley Lucio: la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para prevenir la violencia infantil

Ley Lucio: en qué consiste el proyecto inspirado en el infanticidio más atroz de los últimos tiempos en La Pampa por la madre del pequeño y la pareja de esta
ley-lucio

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Este miércoles, la Cámara de Diputados le otorgó media sanción a la ley Lucio, un proyecto que busca combatir la violencia infantil. La normativa está basada en la trágica historia de Lucio Dupuy, un niño de cinco años de La Pampa que fue asesinado a golpes.
La ley Lucio tuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y luego fue aprobada por la comisión de Familia, Niñez y Juventudes. Deberá esperar la resolución del Senado en el Congreso de la Nación para que el proyecto, que tiene como objetivo prevenir la violación de los derechos de los niños y adolescentes.
 

La iniciativa se llama así por Lucio Dupuy, el niño de cinco años que murió a manos de su madre y la pareja de esta por golpes, abusos y torturas. Procura la "prevención y detección temprana de la violencia contra los niños y adolescentes"

La normativa, que fue presentada por el diputado del PRO Martín Maquieyra, establece una capacitación obligatoria para docentes, médicos y funcionarios públicos sobre la violencia contra niños y adolescentes. Mientras esto sucede, se está llevando a cabo un juicio contra la madre de Lucio y su pareja, las principales sospechosas del crimen.

El proyecto inspirado en el aberrante crimen del nene de cinco años
La iniciativa propuesta por Maquieyra tiene como objetivo la detección temprana de cualquier tipo de vulneración de los derechos de los chicos. Para que esto sea posible, de aprobarse, se realizará una capacitación obligatoria a todos los funcionarios del Estado del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Otro de los puntos es el de la reserva de identidad. De este modo, los denunciantes de situaciones de maltrato, abuso, descuido o abandono se mantendrían en el anonimato. Además, se realizarían campañas de concientización cada semestre a través de las redes sociales y los medios de comunicación para informar sobre los derechos de los niños.

La denominada "ley Lucio" establece capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y los funcionarios del Estado que entren en contacto con niños y adolescentes y así poder notar si los mismos son víctimas de abusos o agresiones, fue aprobada en la Cámara de Diputados por unanimidad absoluta y ahora deberá ser tratada por el Senado.

El proyecto, presentado por el edil pampeano del PRO Martín Maquieyra, fue aprobado en la Cámara de Diputados por unanimidad absoluta (contó con 228 votos a favor y ninguno en contra).

En qué consiste la "ley Lucio"
La iniciativa es denominada "ley Lucio", por el niño de cinco años Lucio Dupuy, quien murió a causas de golpes aplicados por su madre y su pareja, quienes fueron detenidas y están procesadas por la Justicia.

 El proyecto del diputado del PRO Martín Maqueyra establece que el objeto de esta propuesta es la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de los niños y adolescentes.

Para lograr ese objetivo se establece una capacitación para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

En los fundamentos del proyecto se señala que “el crimen puso en escena la violencia familiar, acoso o indiferencia de la que niños y adolescentes son víctimas cada día. También las situaciones de abuso que sufren principalmente por parte de personas de su entorno”.

El caso de Lucio Dupuy
Diputados nacionales presentaron el proyecto en diciembre del año pasado, para la ley de "Prevención y detección temprana de la violencia contra los niños y adolescentes", que llevará el nombre de Lucio, el pequeño de cinco años asesinado a golpes en Santa Rosa, La Pampa, crimen por el que están imputadas la madre de la víctima y su pareja.

Lucio Dupuy fue asesinado a golpes el 26 de noviembre último y por el hecho fueron detenidas su madre y la novia de la mujer.

Ramón, el abuelo de Lucio que viajó a Buenos para acompañar el proyecto, manifestó: "Con el dolor inmenso que un abuelo puede sentir en este momento, no quiero que haya más niños muertos en la Argentina de esta manera".

El presidente del bloque del PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo, expresó: "El caso Lucio Dupuy violó todos los derechos humanos existentes y puso al descubierto falencias gravísimas en los procedimientos judiciales y policiales, aunque también desnudó la carencia de una norma jurídica precisa y clara".

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Te puede interesar