
Uno de cada cinco egresados termina la secundaria en modalidad para adultos
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La construcción de unidades habitacionales avanza en todo el territorio santafesino. A través de distintos programas provinciales y nacionales, se invertirán más de $ 5.490 millones.
Provinciales 31/10/2022La administración de Omar Perotti, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitará entre el 7 y el 22 de noviembre la construcción de 930 unidades habitacionales para 20 localidades de la provincia, para lo que se destinará un monto superior a los 5.490 millones de pesos.
La inversión abarca a los distritos de Coronel Bogado (23 unidades habitacionales), Villa Cañás (45), Carmen (69), Cafferata (18), Laguna Paiva (16), Vera y Pintado (26), María Susana (40), Piamonte (32), Romang (27), Malabrigo (17), Alcorta (17), Juncal (15), Hughes (38), Elisa (18), San Guillermo (21), Ceres (28), Logroño (17), Rufino (100), Rafaela (37), Santa Fe (226) y Rosario (100).
Al respecto, el gobernador sostuvo que “este es uno de los programas más importantes de los últimos años. Sin embargo, todavía hay muchas familias esperando su vivienda, lo que habla a las claras del desafío enorme que tenemos en toda la provincia, donde hay más de 100.000 inscriptos para recibir su casa propia”.
Además, Perotti manifestó que “tenemos el enorme desafío de ir encontrando todas las respuestas, a través del trabajo conjunto y coordinado con cada municipio y con cada comuna, por más pequeña que sea. Y esa coordinación y búsqueda también debe llevarse a cabo mediante iniciativas con el sector privado para poder acortar esta brecha”.
Asimismo, el mandatario provincial destacó “el trabajo coordinado con programas nacionales para desplegarlos en todo el territorio de la provincia. Queremos crecer en esto, tener más terrenos con infraestructura, con la posibilidad concreta de contar con más lotes con servicios. Eso es lo que diferencia construir viviendas de la construcción del hábitat”.
Más adelante, el gobernador sostuvo que “tenemos un muy buen ritmo de construcción pública y privada, lo cual permite que el sostenimiento de la ocupación en la provincia tenga, en todo el sector de la obra pública, más de 20 mil puestos. Este es un elemento central de una política que busca utilizar los recursos provinciales con el mayor impacto”, aseguró.
Por último, señaló que “el arraigo es central. Si concentramos la vivienda en un solo lugar nos estamos equivocando. Hay que generar las condiciones de arraigo. Las obras desplegadas en la provincia tienen que ver con eso, con las rutas transversales; el tendido de las obras eléctricas; llevar el agua potable a todo el territorio.
DAR RESPUESTAS A LAS NECESIDADES DE LA GENTE
Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, señaló que "desde el inicio de la gestión venimos trabajando con el gobierno nacional en distintos programas habitacionales y de acceso a la vivienda. Y esto se suma la construcción de más de 13.000 viviendas en todo el territorio provincial, con financiamiento propio y del gobierno nacional, que llevamos adelante para integrar y equilibrar el territorio. A pesar del momento que estamos atravesando, redoblamos los esfuerzos y trabajamos de forma coordinada con el gobierno nacional, con el firme objetivo de darle respuestas a las necesidades de nuestra gente”.
Asimismo, añadió que "poder llevar adelante estas licitaciones responde a una política concreta, de generar trabajo y concretar sueños a partir de la vivienda y el hábitat. Son obras nuevas que se pondrán en marcha con la apertura de los sobres. Conocemos la situación y la demanda habitacional de muchas familias que hace años quieren acceder a su casa propia, proyectar su futuro, y arraigarse en su localidad".
LAS VIVIENDAS
Las viviendas se realizarán a través de las operatorias habitacionales que aplica los gobiernos nacional y provincial. En primer lugar, se ejecutarán con el programa Casa Propia-Construir Futuro perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que aplica la Secretaría de Hábitat de la provincia. En segundo lugar, se realizarán con fondos provinciales por Demanda Global a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
Las obras se ejecutarán siguiendo los prototipos de vivienda lineal, compacta y adaptadas para personas con discapacidad motriz, con una inversión superior a los $ 5.496 millones, con un plazo de ejecución de 8 meses cada una.
Las unidades habitacionales que se realizarán con el programa Casa Propia Construir Futuro serán de prototipos de vivienda lineal, compacta y adaptadas para personas con discapacidad motriz; contarán con dos dormitorios, baño completamente instalado, lavadero cubierto, cocina y estar-comedor. Además, poseerán conexiones para los servicios básicos: desagües pluviales, agua, energía eléctrica, gas, veredas peatonales, rampas, forestación y alumbrado público.
Mientras que en Rufino se realizarán 87 viviendas de prototipo horizontal de dos dormitorios, tres viviendas de un dormitorio, tres viviendas de tres dormitorios, y siete viviendas de dos dormitorios destinadas a personas con discapacidad motriz. En tanto, las unidades que se realizarán con fondos provinciales, serán del prototipo compactas, lineal y soluciones habitacionales de un dormitorio con baño, cocina y lavadero con paneles premoldeados de hormigón.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
En las elecciones generales del pasado domingo, 886 personas de 40 años o menos resultaron electas para los cargos a los que se postulaban. Son dirigentes políticos que llegan a la gestión y que nacieron durante la democracia. ¿Cuáles son sus desafíos?
El bailarín ceresino superó las etapas nacionales y sudamericanas y, ahora representará al país y al sur del continente en una competencia internacional en México.
El equipo local participa por primera vez de este Torneo Regional, y le toca ser el anfitrión el próximo domingo.
Se trata de una enfermedad cognitiva que no tiene cura y sus consecuencias afectan al paciente y a su entorno.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
El procedimiento se realizó en ruta 34 y estuvo a cargo de la Guardia Los Pumas. Un hombre llevaba en un auto 3 millones de pesos y más de 17 mil dólares. El conductor tiene antecedentes por estafa y administración fraudulenta
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.