
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Mauricio Caussi, titular de la EPE, destacó el nivel de inversiones. Sobre la posibilidad de tener un verano sin sobresaltos, advirtió: "Nunca vamos a prometer lo que no estamos seguros de poder cumplir".
Interés General27/10/2022
Redacción El Informe de Ceres






La Empresa Provincial de la Energía se prepara para otro verano "complejo" en materia de consumo. El director de la empresa, Mauricio Caussi, destacó el nivel de inversiones realizado para recibir la temporada estival y aclaró, con relación a la posibilidad de no sufrir cortes, que no pueden prometer lo que no están "seguros de poder cumplir".
"Nosotros actuamos de buena fe. Nunca vamos a prometer lo que no estamos seguros de poder cumplir. Lo que sí prometemos es mucho esfuerzo. Hemos reorganizado a nuestras cuadrillas, las estamos fortaleciendo; hemos capacitado a personal de otras áreas de la empresa para que esté mejor preparado para la contingencia y estamos introduciendo algunos esquemas de tercerización", manifestó.
Caussi subrayó el "buen nivel de inversiones, en Rosario y Santa Fe especialmente, que acompañe el crecimiento de la demanda, que mantenga nuestro equipamiento. Hemos hechos una adjudicación histórica; 176 móviles, camionetas, grúas, camiones, furgones. Siempre pensando en la mejor calidad de servicio posible".


El titular de la EPE le pidió a la sociedad que "no sacrifiquen bienestar", sino que realicen "un consumo inteligente". En ese sentido, apuntó en declaraciones al programa "De 10" que se emite por "LT 10": "Si todos adoptamos conductas responsables, además de cuidar el bolsillo, de cuidar el ambiente, vamos a estar tensionando menos, sacándole presión a nuestro sistema eléctrico y no tengan dudas que eso va a impactar en una mejor calidad del servicio"
Respecto a si la preocupación pasa por la infraestructura en media tensión (responsabilidad de la EPE) o si está más en el sistema de alta tensión (que está en la órbita nacional), deslizó: "La preocupación pasa en ambos planos. En el marco del Consejo Federal de Energía hemos hecho los planteos concretos de cuáles son las obras que nosotros creemos que necesitamos, especialmente para lo que es el NEA"
"Es algo que escapa a nuestras posibilidades. Nos preocupamos por todos, nos ocupamos de aquellas cosas que podemos. El verano pasado tuvimos situaciones de corte que afectan fundamentalmente a los departamentos Caseros y General López, Castellanos, San Cristóbal y 9 de julio en el noroeste; y Vera y General Obligado; son ámbitos territoriales en la provincia donde la provisión termina siendo lineal. No hay posibilidades de realimentar desde otro lugar en caso de que tengamos problemas en alta tensión", definió.
Reunión con industriales
El titular de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, mantuvo una reunión de trabajo en Rosario, de cara al verano que se aproxima. Caussi informó a los industriales santafesinos sobre el desempeño del parque eléctrico durante las temporadas de verano e invierno pasado, las acciones organizativas internas, cómo se va a reforzar la prestación del servicio y la atención de eventuales contingencias.
El Presidente de la EPE, detalló los trabajos que se vienen ejecutando sobre la infraestructura eléctrica “para enfrentar un verano complejo, en función de los informes meteorológicos preliminares que se conocen, en el contexto de un tercer fenómeno de sequía conocido como La Niña”.
Además, el titular de la empresa señaló: “Es grande el esfuerzo que estamos realizando para sostener la dinámica de inversiones, en medio de un complejo panorama financiero, con el objetivo claro de seguir ampliando la red de distribución eléctrica de la provincia, particularmente en la ciudad de Rosario en la reconfiguración del sistema de distribución de media y baja tensión en el micro y macrocentro, con la repotenciación de la Estación Transformadora Rosario Centro que impacta directamente en la calidad del servicio de 35 mil viviendas". Además, afirmó que "en pocos días estaremos renovando un porcentaje importante de la flota de movilidades de la empresa, destinado al sector operativo”.
Agregó también que “el gobernador de la provincia, Omar Perotti, recibió un informe pormenorizado del plan elaborado por la Empresa Provincial de la Energía, con las acciones realizadas y previstas, para afrontar la demanda de la próxima temporada de altas temperaturas”.
“Logramos una relación y una coordinación de acciones con FISFE donde la confianza y la colaboración son claves, generando mecanismos innovadores de colaboración público-privada, con el objetivo de seguir contemplando los requerimientos del segmento industrial santafesino”, finalizó Caussi.
Por su parte, el Presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento, manifestó que “articulamos acciones conjuntas en el marco de la importancia de la demanda energética que tiene la EPE, reconocemos que este diálogo es fundamental para nuestros asociados".
Asimismo, Mariano Ferrasini, de FISFE, expresó que “este espacio de diálogo nos resulta clave para la industria santafesina, entendiendo que a todos nos interesa el futuro”.
Los representantes de FISFE también plantearon inquietudes acerca del incremento en el costo de la energía para las industrias de la provincia a raíz de la implementación de la quita de subsidios nacionales, solicitando el apoyo del Estado Provincial mediante un escalonamiento de los incrementos a fin de reducir el impacto financiero.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones






