
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Mauricio Caussi, titular de la EPE, destacó el nivel de inversiones. Sobre la posibilidad de tener un verano sin sobresaltos, advirtió: "Nunca vamos a prometer lo que no estamos seguros de poder cumplir".
Interés General27/10/2022La Empresa Provincial de la Energía se prepara para otro verano "complejo" en materia de consumo. El director de la empresa, Mauricio Caussi, destacó el nivel de inversiones realizado para recibir la temporada estival y aclaró, con relación a la posibilidad de no sufrir cortes, que no pueden prometer lo que no están "seguros de poder cumplir".
"Nosotros actuamos de buena fe. Nunca vamos a prometer lo que no estamos seguros de poder cumplir. Lo que sí prometemos es mucho esfuerzo. Hemos reorganizado a nuestras cuadrillas, las estamos fortaleciendo; hemos capacitado a personal de otras áreas de la empresa para que esté mejor preparado para la contingencia y estamos introduciendo algunos esquemas de tercerización", manifestó.
Caussi subrayó el "buen nivel de inversiones, en Rosario y Santa Fe especialmente, que acompañe el crecimiento de la demanda, que mantenga nuestro equipamiento. Hemos hechos una adjudicación histórica; 176 móviles, camionetas, grúas, camiones, furgones. Siempre pensando en la mejor calidad de servicio posible".
El titular de la EPE le pidió a la sociedad que "no sacrifiquen bienestar", sino que realicen "un consumo inteligente". En ese sentido, apuntó en declaraciones al programa "De 10" que se emite por "LT 10": "Si todos adoptamos conductas responsables, además de cuidar el bolsillo, de cuidar el ambiente, vamos a estar tensionando menos, sacándole presión a nuestro sistema eléctrico y no tengan dudas que eso va a impactar en una mejor calidad del servicio"
Respecto a si la preocupación pasa por la infraestructura en media tensión (responsabilidad de la EPE) o si está más en el sistema de alta tensión (que está en la órbita nacional), deslizó: "La preocupación pasa en ambos planos. En el marco del Consejo Federal de Energía hemos hecho los planteos concretos de cuáles son las obras que nosotros creemos que necesitamos, especialmente para lo que es el NEA"
"Es algo que escapa a nuestras posibilidades. Nos preocupamos por todos, nos ocupamos de aquellas cosas que podemos. El verano pasado tuvimos situaciones de corte que afectan fundamentalmente a los departamentos Caseros y General López, Castellanos, San Cristóbal y 9 de julio en el noroeste; y Vera y General Obligado; son ámbitos territoriales en la provincia donde la provisión termina siendo lineal. No hay posibilidades de realimentar desde otro lugar en caso de que tengamos problemas en alta tensión", definió.
Reunión con industriales
El titular de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, mantuvo una reunión de trabajo en Rosario, de cara al verano que se aproxima. Caussi informó a los industriales santafesinos sobre el desempeño del parque eléctrico durante las temporadas de verano e invierno pasado, las acciones organizativas internas, cómo se va a reforzar la prestación del servicio y la atención de eventuales contingencias.
El Presidente de la EPE, detalló los trabajos que se vienen ejecutando sobre la infraestructura eléctrica “para enfrentar un verano complejo, en función de los informes meteorológicos preliminares que se conocen, en el contexto de un tercer fenómeno de sequía conocido como La Niña”.
Además, el titular de la empresa señaló: “Es grande el esfuerzo que estamos realizando para sostener la dinámica de inversiones, en medio de un complejo panorama financiero, con el objetivo claro de seguir ampliando la red de distribución eléctrica de la provincia, particularmente en la ciudad de Rosario en la reconfiguración del sistema de distribución de media y baja tensión en el micro y macrocentro, con la repotenciación de la Estación Transformadora Rosario Centro que impacta directamente en la calidad del servicio de 35 mil viviendas". Además, afirmó que "en pocos días estaremos renovando un porcentaje importante de la flota de movilidades de la empresa, destinado al sector operativo”.
Agregó también que “el gobernador de la provincia, Omar Perotti, recibió un informe pormenorizado del plan elaborado por la Empresa Provincial de la Energía, con las acciones realizadas y previstas, para afrontar la demanda de la próxima temporada de altas temperaturas”.
“Logramos una relación y una coordinación de acciones con FISFE donde la confianza y la colaboración son claves, generando mecanismos innovadores de colaboración público-privada, con el objetivo de seguir contemplando los requerimientos del segmento industrial santafesino”, finalizó Caussi.
Por su parte, el Presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Víctor Sarmiento, manifestó que “articulamos acciones conjuntas en el marco de la importancia de la demanda energética que tiene la EPE, reconocemos que este diálogo es fundamental para nuestros asociados".
Asimismo, Mariano Ferrasini, de FISFE, expresó que “este espacio de diálogo nos resulta clave para la industria santafesina, entendiendo que a todos nos interesa el futuro”.
Los representantes de FISFE también plantearon inquietudes acerca del incremento en el costo de la energía para las industrias de la provincia a raíz de la implementación de la quita de subsidios nacionales, solicitando el apoyo del Estado Provincial mediante un escalonamiento de los incrementos a fin de reducir el impacto financiero.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado