El diputado González pidió que Perotti intervenga ante lo sucedido en Villa Saralegui

El Diputado Marcelo González expresó su más enérgico repudio al violento episodio violento sufrido por el productor Leonardo González Kees por parte del presidente comunal de Villa Saralegui, Walter Sola y su hijo. Fue acompañado por la totalidad de los legisladores de la Cámara.

Política07/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

marcelo gonzales diputado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El pasado 3 de octubre, el presidente de la Comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, junto a su hijo, increparon de manera muy violenta a un productor de su localidad, propiciándole golpes y amenazas de muerte. Con palabras amenazantes como "Te vamos a hacer cagar, y si subís el video, sos boleta", Walter Sola y su hijo se despacharon contra Kess y luego descargaron de forma violenta su ira contra el productor agro ganadero, relató el legislador sancristobalense en la sesión de este jueves. 

“La mediación de un agente de la URXIII permitió a la víctima refugiarse momentáneamente en el móvil policial, y salvar así su integridad. La victima del lamentable episodio relata que a partir de una intimación por unas tranqueras, supuestamente mal colocadas, concurrió a la sede comunal, y ante su reclamo, Nicolás Sola (también parte de la comuna) y su padre (el presidente comunal Walter Sola) le arrojan su celular y comenzaron a propiciarle golpes y patadas durante varios minutos”, dijo el Diputado.

“González Kees sostiene que cayó al suelo y se tapó la cabeza para recibir la menor cantidad de golpes posibles y que mientras uno lo sostenía el otro le pegaba”, indicó Marcelo González y agregó que “en este distrito del departamento San Cristóbal, desde hace años se viene llevando adelante una polémica política impositiva, que ha suscitado el sistemático rechazo por parte de los productores.

Walter Sola accede a la comuna de Villa Saralegui en 2014, desde ese entonces llevó adelante medidas que perjudicaron al sector, y los productores manifiestan que nunca fue posible mantener un diálogo y llegar a consensos, por lo que concurrieron a senadores y hasta Defensoria del Pueblo”.

A raíz de lo relatado, la victima realizó las denuncias correspondientes y se espera la actuación de la justicia. “Hay un conflicto entre el productor y Sola que está judicializado, pero debe ser la propia justicia quien determine quién tiene razón y quién no la tiene no puede resolverlo con violencia”.

El Diputado González consideró que “debido a la gravedad del hecho, el Poder Ejecutivo Provincial tiene que actuar también en consecuencia. No es la primera vez que existen episodios confusos con intenciones de intimidar por parte de estas personas. Siempre en los gobiernos existen conflictos ya que hay diversos intereses pero el diálogo es la única herramienta válida para llegar a consensos que permitan avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Este tipo de episodios no se pueden permitir en el contexto de la democracia, atentan contra las instituciones, merecen un rápido esclarecimiento y sanciones ejemplificadoras a quienes las practican. La construcción de una sociedad mejor, con valores, con desarrollo humano y económico, se hace a base del dialogo, la violencia no es una herramienta y debe ser repudiada enérgicamente por este cuerpo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias