Por trabajos en la Ruta Nacional 34, el domingo 25 habrá suspensión del servicio en zonas del noroeste provincial

Será el domingo 25 y afectará a los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. Es por trabajos solicitados por la empresa que lleva adelante la obra vial de la autopista ruta 34.

Interés General16/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epee

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se trata del corrimiento de una estructura de alta tensión, que parte de la estación transformadora Rafaela Oeste, en el marco de la obra vial.

La Empresa Provincial de la Energía informa que, en virtud de los trabajos que debe realizar una empresa contratista en el marco de la obra vial de la autopista nacional 34, es necesario desenergizar la línea de alta tensión que conforma el corredor del noroeste provincial.

Por tal motivo, el domingo 25 de setiembre, entre las 7 y las 18 horas, se suspenderá la provisión de electricidad a las localidades que se alimentan desde las estaciones transformadoras Sunchales, Arrufó, Ceres, Tostado y San Guillermo.

La EPE instrumentará generación en algunas regiones del corredor y a través de maniobras en la configuración de la red eléctrica, se alimentará desde otros puntos de abastecimiento, como así también dispondrá grupos móviles para atender la demanda de usuarios electrodependientes registrados.

Trabajos de contratista vial en la ruta 34
Los trabajos de la contratista consisten en el corrimiento de una estructura que soporta la línea aérea de alta tensión que vincula Rafaela con Sunchales, para liberar el terreno para la traza vial que circunvalará la cabecera del departamento Castellanos.

Este traslado de líneas de alta tensión en la zona de la variante oeste de Rafaela, es necesario para dar continuidad a la construcción del nuevo intercambiador de la autopista con Ruta Provincial Nº 70.

 

La complejidad de la reubicación de columnas, con permisos de propietarios para su implantación y las nuevas estructuras para modificar el cruce de la línea eléctrica a Sunchales, permiten ahora realizar estos corrimientos eléctricos para el normal proceso de construcción de esta importante vía de comunicación vial nacional.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
herramientas empleo

Herramientas para encontrar empleo

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/07/2025

El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias