Confirmaron la cuarta muerte en Tucumán por neumonía bilateral desconocida

Se trata de un hombre de 48 años con comorbilidades y que se encontraba internado en grave estado.

Salud04/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

muerte-tucuman-1024x576-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

​El Ministerio de Salud de la provincia de Tucumán confirmó la muerte de otro paciente por neumonía bilateral, y se convirtió en la cuarta persona fallecida por una enfermedad que aún no fue confirmada.

"Se trata de un paciente del sexo masculino de 48 años de edad, con comorbilidades, que se encontraba internado en grave estado en el sector público", confirmó la cartera sanitaria en un comunicado.

Además, el Ministerio de Salud, confirmó el caso número 11: "Se trata de un paciente del sexo masculino de 64 años de edad, con comorbilidades, internado en grave estado con asistencia respiratoria mecánica, en el sector privado".

Este sábado trascendió que las muestras tomadas a los pacientes y que fueron enviadas al ANLIS Malbrán habrían dado positivo para Legionella, aunque aún no fue informado de manera oficial.

Hasta este sábado eran tres las personas fallecidas por neumonía bilateral: una mujer de 70 años, que era paciente del Sanatorio Luz Médica donde se originó el brote; un enfermero de 45 años y un médico de 68.

Todos los casos detectados, que son 11 hasta el momento,  tienen como nexo único el Sanatorio Luz Médica de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias