
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Cientos de personas marcharon desde plaza del Soldado hasta tribunales para pedir justicia por el crimen de la dirigente trans santafesina de 43 años, quien fue hallada en su casa quemada.
Interés General22/08/2022
Redacción El Informe de Ceres






Cientos de personas se congresaron frente a tribunales para pedir por justicia por el transfemicidio de Victoria Ironici. La referente del colectivo trans e impulsora de la mesa Ni Una Menos de Santa Fe fue hallada asesinada en su casa en la capital provincial, con signos de haber sido golpeada y quemada, y por el hecho fue detenida su pareja.
Alejandra Ironici, de 43 años, fue la primera persona de Santa Fe en realizar su cambio de identidad en el DNI en 2012 y un año después se sometió a una cirugía de reasignación sexual.


El cuerpo de Ironici fue hallado por un sobrino de 22 años que convivía con ella en una casa de Pasaje Público al 8100, en el norte de esta capital
Las fuentes señalaron que el cadáver fue hallado en medio de un charco de sangre dentro de su habitación, con evidentes muestras de haber recibido golpes y el cuerpo parcialmente quemado.
Voceros del Ministerio Público de la Acusación (MPA) informaron que el sobrino de Ironici retornó a la casa a la medianoche y la encontró tendida en el piso de su dormitorio sin vida, por lo que llamó a la policía, que al llegar comprobó que la mujer yacía muerta en medio de un gran desorden.
Fuentes policiales confirmaron a Télam que el médico policial actuante dictaminó en su informe preliminar que la de Ironici "se trató de una muerte violenta".
En el domicilio faltaba el automóvil que pertenecía a la víctima, un Fiat Palio, que pasó a ser objeto de búsqueda como prioridad en el inicio de la investigación sobre el posible autor del crimen.
De hecho, el vehículo fue ubicado estacionado frente a una vivienda de Presbítero Dusso al 7200, de Santa Fe, donde agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a un hombre que desde hacía cinco meses estaba en pareja con la víctima, de 32 años.
Fuentes vinculadas a la pesquisa dijeron que por el momento no se detectaron denuncias por violencia de genero contra ese hombre por parte de Ironici.
El MPA informó que la investigación por el transfemicidio está a cargo de la fiscal Alejandra Del Río Ayala, quien ordenó diversas diligencias, que complementaron los de la fiscal de Homicidios Ana Laura Gioria, que inició las actuaciones.
La fiscal pidió a la Oficina de Gestión Judicial que fije fecha para la audiencia imputativa a la que será sometido el acusado, que seguramente se realizará entre mañana y el miércoles.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






