Docentes públicos y privados paran este viernes y las próximas dos semanas con paros de 72 horas

Primero votaron los docentes de Sadop y luego los de Amsafe. Ambos gremios definieron un paro de 24 horas para este viernes con movilizaciones y dos paros más de 72 horas para los días martes, miércoles y jueves de las próximas semanas.

Política18/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe sancristobal2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gremio de los docentes públicos votó este viernes y definió minutos después de las 19 entre todas las mociones presentadas en asamblea provincial, optando por el paro este viernes con movilizaciones, más paros de 72 horas para los días martes, miércoles y jueves de las próximas dos semanas.
Entre las mociones que se sometieron a votación figuraban distintos paros por 24, 48 y 72 horas dispuestos durante las próximas dos semanas, además de votarse la moción de paro por tiempo indeterminado desde este viernes 19 de agosto.
Antes, cerca de las 18, los docentes del ámbito privado, nucleados en Sapod, finalmente definieron también en asambleas provinciales, "por amplia mayoría", fuertes medidas de fuerza: paro de 24 horas desde este viernes más dos paros más de 72 horas las próximas semanas los días martes, miércoles y jueves.

"La postura intransigente del gobierno provincial ocasionó esta postura que se incrementa en relación a la intensidad de las medidas de fuerza", sostuvo Pedro Bayugar, referente de Sadop.

Pedido de reapertura
“Desde Amsafé exigimos la reapertura del ámbito paritario para discutir el salario, dado que el poder adquisitivo ha sido afectado considerablemente por la inflación”, indicó la conducción provincial a través de un comunicado días atrás.

Desde el gremio indicaron que entre los reclamos está la exigencia de la reapertura del ámbito paritario para discutir el salario, "dado que el poder adquisitivo ha sido afectado considerablemente por la inflación".

Además, expresaron su rechazo a "las definiciones unilaterales del gobierno de la provincia en relación a la extensión horaria y a cualquier intento de ajuste en la modalidad de adultos". Luego agregaron: "Una vez más definiremos las y los trabajadores de la educación las acciones a seguir, con debates y asambleas departamentales que se realizarán en los próximos días en todo el territorio provincial".

La Asamblea Provincial de AMSAFE convocada este 18 de agosto resolvió con el voto de 32.084 compañeros la continuidad del plan de lucha:

Continuidad y profundización del plan de lucha provincial
Paro de 24 horas el día viernes 19/08 con acciones locales
Paro de 72 hs los días 23-24-25/08 con movilización provincial en unidad con otros sindicatos.
Paro de 72 hs los días 30-31/08 y 01/09 con acciones locales.
Articulación de unidad con otros sindicatos de docentes y estatales

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias