
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




La diputada Cecilia Moreau asumió como presidenta del cuerpo. Fue en una sesión especial solicitada por el Frente de Todos.
Nacionales03/08/2022
Redacción El Informe de Ceres





La Cámara de Diputados aceptó este martes la renuncia de su titular, Sergio Massa, quien asumirá este miércoles como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura,
En la sesión de esta tarde Cecilia Moreau diputada del bloque del Frente de Todos (FdT) asumió para presidir ese cuerpo.


La Cámara de Diputados aceptó este martes la renuncia de Sergio Massa a su banca como diputado de la Provincia de Buenos Aires y como presidente de la Honorable Cámara, en el marco de una sesión especial solicitada por el Frente de Todos. Cedió así su lugar a la diputada Cecilia Moreau, quien se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia del cuerpo.
Massa habìa informado el domingo por Twitter que hoy oficializaría su renuncia como presidente y a su banca, y destacó que dará ese paso "con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones".
Al dimitir Massa a su banca, le corresponde jurar como diputado al presidente del Partido Piquetero, Juan Marino, un dirigente de 34 años que en la actualidad se desempeña como funcionario en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que conduce el referente de La Cámpora Andrés "Cuervo" Larroque.
"Agradecerles a todos y cada uno de los trabajadores de esta casa que, a lo largo de estos 996 días que me tocó estar al frente de la Cámara, nos acompañaron con un esfuerzo enorme y un compromiso único, entendiendo además las complejidades que nos tocaron vivir", dijo Massa en laapertura de su discurso de despedida.
Y continuó: "Si hay algo que me enseñó este lugar es que hay que escuchar mucho más que hablar, aprender a tolerar, a convivir en la diferencia, a intentar hasta el último instante -con más resultados positivos o negativos- a buscar acuerdos, pero sobre todo me enseñó a valorar y respetar la tarea que cada uno de ustedes lleva adelante".






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






