
El nuevo editor de stickers empieza a llegar a WhatsApp: ¿cómo se usa?
WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona




A partir del nuevo cepo al dólar, los servicios de Netflix y Spotify se verán impactados por la medida del 45% de incremento.
Tecnologia14/07/2022
Redacción El Informe de Ceres








Con el nuevo cepo al dólar, todos los servicios que sean cotizados en esa moneda, se verán impactados por la nueva medida. Por ese motivo, el pago de cuentas como Netflix y Spotify tendrán una modificación al cambio oficial, lo que tendrá un incremento del 45%, por el cual se verá impactado.


De acuerdo al anuncio del Banco Central, los pagos con tarjeta de crédito tendrán ese incremento, como una medida para poder frenar la salida de divisas. Por esa razón, cada uno de los planes tendrá un aumento, que se verá en el próximo resumen de la tarjeta, cuando la facturación presente ese impuesto nuevo, tanto de Netflix como Spotify.
Para el servicio de Spotify, el plan Individual cuesta $279, lo que se convertirá en un valor inicial de $457.56, a los que se sumarán los impuestos, en la facturación. En el caso del Dúo, que es de $389, que serán 637.96 con impuestos. Luego, para el plan Familiar, por el que se abonan $489, se pasará a abonar 801.96, también con impuestos, como cada uno. Por último, el plan Estudiantes, que cuesta $199, serán 326.36 con impuestos.
Cabe recordar que los impuestos se comenzarán a ver en las facturaciones, desde mañana, cuando comienza a regir la nueva disposición. En ese caso, se deberá contar con que los impuestos que incluye son el IVA, que es del 21%, el PAIS, que es del 8% y el adelanto de IG/IBP, del 45%, que aumentará desde mañana.
En el caso de Netflix, el costo mensual, en pesos argentinos, también, será, comenzando por el plan Básico de $429, que serán de $703.56 con impuestos, luego, el Estándar, de $799, será de $1310.36 con impuestos y, por último, el Premium de $1.199, que con los respectivos impuestos, costará $1966.36. Esos serán los valores actualizados, hasta el momento.






WhatsApp lanza su editor de stickers para todos los usuarios: así funciona

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

WhatsApp suma una función muy útil a sus búsquedas

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea favorita de millones de usuarios en todo el mundo, ha anunciado una emocionante actualización que promete hacer más fácil la gestión de conversaciones. La novedad estrella: la capacidad de anclar mensajes en chats.

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.

La aplicación de mensajería presentó actualizaciones en su sistema que buscan mejorar la experiencia de los usuarios. Todo sobre los canales, las fotos en HD y las videollamadas

La aplicación de Meta está trabajando en una función para revelar el historial de conversación en un chat grupal. ¿Cómo funciona?






El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






