
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Sucedió en la medianoche del sábado cuando en la zona rural de Las Avispas, fueron sorprendidos tres cuatreros sacando animales vacunos robados de un campo de 2400 hectáreas cerca de Huanqueros, departamento San Cristóbal.
Policiales11/07/2022
Redacción El Informe de Ceres






Este sábado a la noche dos policías de la Guardia Rural Los Pumas que estaban escondidos en un monte de la zona rural de la localidad de Las Avispas en el departamento San Cristóbal, sorprendieron a tres cuatreros, una mujer y dos hombres, que a bordo de dos camionetas -una de ellas tiraba un trailer vaquero- se llevaron ocho vacunos.
El robo fue denunciado por un productor agropecuario hace dos semanas que tuvo una faltante de su establecimiento agropecuario en la zona rural de Huanqueros. Se agrega a esos vacunos recuperados, otros cinco que fueron secuestrados en otro establecimiento rural al inicio de la investigación.
Denuncia
El 30 de junio un productor agropecuario que posee 2400 hectáreas a unos 17 kilómetros al oeste de la localidad de Huanqueros en el departamento San Cristóbal, se presentó ante los policías de la Guardia Rural Los Pumas y denunció la faltante de al menos 10 vacunos, según la contabilidad que hizo con el encargado del campo durante un paro de rodeo.


A partir de ese momento los policías comenzaron la investigación, y así fue como llegaron hasta un establecimiento ubicado en la zona rural de la localidad de Las Avispas.
Una vez que llegaron los policías rurales fueron recibidos por el encargado que les permitió ingresar, y éste les dijo que un hombre llegó con animales y los dejó en el campo a nombre de otra persona.
El primer secuestro
En ese campo secuestraron cinco cabezas de ganado con las señales y marcas iguales a las denunciadas por el propietario. Luego, el encargado, habló de la existencia de otros animales que fueron dejados en otro potrero.
La jefatura policial dejó a dos oficiales de guardia estimando que los ladrones podrían merodear la zona para poder sacarlos. Y efectivamente, cuando faltaban algunos minutos, aparecieron dos camionetas transitando una detrás de otra y saliendo del campo, siendo que una de ellas transportaba ocho vacunos en un trailer vaquero.
Aprehendidos
Los policías detuvieron a las tres personas que salían con los animales robados y que fueron identificados: ella es E. F. B. de 36 años, y ellos, J. M. Z. de 37 y E. R. F. de 38.
Además les secuestraron las dos camionetas, Toyota Hilux con patente AEC 187 y VW Amarok con dominio AB 319 HH y el trailer vaquero en el que transportaban los animales robados.
Delito imputado
Informaron la novedad sobre la ocurrencia del procedimiento de recuperación y secuestro de los vacunos robados, 13 en total, las tres personas aprehendidas, las dos camionetas y el trailer vaquero incautados a la Jefatura de la Guardia Rural Los Pumas de la Policía de Santa Fe, y éstos hicieron lo propio con la fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Silvina Verney que ordenó que las tres personas aprehendidas siguieran privadas de su libertad, que sean identificadas y que se les forme causa como presuntos autores de encubrimiento de abigeato. Además, ordenó proseguir la investigación del caso, ya que surgiría la autoría y participación de otras personas.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La diputada nacional electa de Provincias Unidas en Santa Fe afirmó que su espacio está dispuesto a trabajar junto al oficialismo en la agenda de reformas que impulsa Javier Milei. “Ojalá que el diálogo que pregona el Presidente exista”, expresó.

Pellegrini encabezó la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe y se convirtió en uno de los nuevos diputados nacionales. De perfil bajo y con un fuerte respaldo de Romina Diez, es la nueva cara del espacio libertario en la provincia.

El 70% de los hogares con internet fijo está concentrado en Buenos Aires, CABA, Córdoba, la bota santafesina y Mendoza. Pero persiste la brecha digital: los costos, una de las claves. Crecieron las velocidades de conexión. Qué pasa con la piratería.

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.






