
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la actualidad hay casi 40 niños y adolescentes de 13 a 17 años esperando la adopción. En algunos casos esperan tener una familia desde hace mucho tiempo.
Provinciales27/06/2022Con un total de 128 anotados, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) de Santa Fe cerró hace poco más de dos semanas el segundo período anual de inscripción, que tendrá otras dos ediciones en septiembre y diciembre de 2022. Se suman a las 158 fichas que se recibieron en marzo en la primera convocatoria, pero con un 25 por ciento de deserciones. “Tenemos algunas situaciones de chicos y de grupos de hermanos que hace mucho esperan vivir en familia”, recalcó la directora del organismo.
Durante los primeros diez días de junio el Ruaga abrió la segunda convocatoria para todas aquellas personas que quieran brindar un hogar a los niños declarados en situación de adoptabilidad en la provincia. Lo pueden hacer parejas casadas o en unión convivencial, personas solas solteras, viudas, divorciadas, separadas de hecho o cuyo cónyuge o conviviente haya sido declarado incapaz o con capacidad restringida.
Los 128 aspirantes que cumplieron el primer requisito de esta nueva convocatoria abierta, ahora participarán de una segunda instancia. Se trata de encuentros virtuales informativos con funcionarios del Ruaga, un espacio de intercambio para despejar dudas, conocer a los profesionales que acompañan el proceso, responder inquietudes y aportar elementos para ayudar a consolidar el proyecto que implica dar un paso tan trascendente.
La titular del Ruaga, la abogada especialista en temas de familia, Magdalena Galli Fiant, indicó a La Capital que ya se comunicó a los nuevos inscriptos la fecha y hora de los encuentros informativos virtuales. “Es accesible, son dos horas donde nuestro personal recoge preguntas y se estructuran temas para el intercambio”.
Perfilar el proyecto adoptivo
Para la funcionaria, las convocatorias abiertas a la comunidad se perfilan como “muy positivas. Ratificamos que es un buen sistema. Son instancias para recibir información, despejar dudas. De esa manera, las personas pueden decidir si avanzar o postergar la decisión. Lo importante es que se va conociendo y perfilando el proyecto adoptivo. Porque es recién en el tercer paso cuando se define el rango etario o la cantidad de niños que estarían dispuestos a recibir, entre otras cuestiones”.
Cabe recordar que en marzo se recibieron 158 fichas, pero un 25 por ciento quedaron en el camino, con lo que 120 llegaron a las charlas informativas. De los procesos anteriores, al 31 de diciembre de 2021 se habían recibido y confirmado 270 solicitudes de aspirantes inscriptos entre 2020 y 2021. Es decir que hasta el momento, sin contar a los 128 de junio, el Ruaga tiene oficialmente en Santa Fe ente 390 y 400 aspirantes a guarda con fines adoptivos.
La funcionaria agregó que no todos los aspirantes anotados luego participan de los encuentros informativos, como ocurrió en la convocatoria de marzo. “Hay una constante, se da una deserción de entre el 23 y 25 por ciento. El 75 o 77 por ciento ciento restante avanzó y confirmó la inscripción. Pero igualmente para ello tienen un año de plazo, lo cual permite pensar sin apuro”.
Y aunque las estadísticas parecen marcar genuinas intenciones, la realidad es más dura. Porque desde hace tiempo hay 39 adolescentes, de entre 13 y 17 años, que esperan ser adoptados, según los registros de mayo. Y menores desde los tres años, todos alojados hace varios años en hogares solidarios de la provincia de Santa Fe.
Agotar instancias
“Hay distintas situaciones, pero algunos esperan hace mucho tiempo. Otros quedaron solos porque sus hermanos ya fueron adoptados, por lo cual se busca integrarlos a familias cercanas para que no pierdan el vínculo. Vamos a agotar todas instancias”, remarcó Galli Fiant sobre los niños que aguardan ser integrados a una familia.
Un dato relevante para las personas que quieran adoptar es que en los últimos meses se incorporó al portal web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar), la pestaña del Ruaga, que es amigable para los usuarios y facilita los trámites.
“Es un paso cualitativo, con una plataforma nueva dentro de la web provincial. Al cliquear en la convocatoria pública de adopción se puede obtener información y un listado, con algunos datos generales sobre la búsqueda, como el juzgado que interviene y a dónde se pueden comunicar. Además, está integrada al Registro Nacional de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos”, valoró finalmente la directora del Ruaga.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".