Caminos de la Ruralidad: la provincia inauguró una nueva traza en Colonia Aldao

Además, se firmó el convenio para mejorar 13.370 metros de la traza que conecta la escuela N° 1192 Fortín de Sunchales, y el Jardín de Infantes Nucleado N° 167, con una inversión de $47.379.000.

Provinciales22/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

caminos de la ruralidad.colonia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del programa Camino de la Ruralidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, inauguró la nueva traza de 5.694 metros, que representó una inversión de 20.178.000 pesos.

La mejora de este camino del departamento Castellanos beneficiará a 3 productores ganaderos, 4 agricultores, 7 apicultores que operan 350 colmenas y 7 establecimientos lácteos que producen más de 7 millones de litros de leche al año.

Además, Costamagna firmó un convenio con el intendente de Sunchales,  Gonzalo Toselli, un convenio en el marco del programa para mejorar 13.370 metros de la traza que conecta la escuela N° 1192 Fortín de Sunchales, con 19 alumnos y tres docentes, y el Jardín de Infantes Nucleado N° 167, al que asisten nueve niños de las familias que habitan el campo. 

Esta obra requerirá 47.379.000 pesos y brindará conectividad a 6 productores agropecuarios y 11 productores lácteos que elaboran más de 17 millones de litros de leche al año.

En la oportunidad, Costamagna indicó que “la educación es lo que nos desvela permanentemente, porque la formación de nuestros jóvenes y niños es fundamental, son nuestros futuros trabajadores, profesionales, y tienen que tener los mismos derechos que todos”; al tiempo que señaló que “está claro que no hay producción sin educación, por eso Caminos de la Ruralidad se sostuvo y se va a seguir sosteniendo. Junto con el Boleto Educativo Rural, estamos llevando adelante una política integral para que la educación sea un factor de crecimiento”.

Asimismo, el ministro detalló que el Poder Ejecutivo enviará dos proyectos de ley que tienen por objeto fortalecer al entramado productivo de los departamentos del norte de Santa Fe: “Por una parte, presentaremos una ley para el endeudamiento con el Banco Mundial por 50 millones de dólares que nos va a posibilitar hacer muchos más caminos para el norte de la provincia. Son tramos más difíciles, más largos y de mayores costos en una zona donde tenemos un techo alto para seguir creciendo en producción de carnes”. 

“Y, por otro lado, enviaremos un nuevo proyecto de manejo del riesgo agropecuario, que va a dar vuelta la, y va a estar a la altura de lo que es el campo hoy. Nosotros queremos apoyar a los que producen, invierten y trabajan, y este proyecto va de la mano con ello, con inyectar capital de trabajo, con inducir la utilización de seguros agrícolas, con prevenir los riesgos a través de obras de infraestructura que posibiliten tener un equilibrio”, concluyó Costamagna.

Por su parte,  el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, destacó el nivel de interacción entre los funcionarios provinciales y los representantes locales, y recordó que “para concretar la ejecución del programa, en ambas localidades se generaron procesos de organización, conformando una articulación público privada a través de consorcios de vecinos y productores. Este esquema de trabajo conjunto es fundamental para el seguimiento y mantenimiento de las obras”.

Por último, el asesor de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Daniel Ricotti indicó que “Caminos de la Ruralidad expresa con precisión el pedido de apoyar a la producción que nos hizo el gobernador. La ruralidad es más que la producción, incluye la educación, el arraigo, la comunicación vial, por eso tratamos que sea un programa lo más amplio posible y que cada vez que se analice una traza todos esos componentes estén presentes. Es una iniciativa en la que la DPV trabaja con mucho compromiso”.

Ambos tramos suman más de 19 mil metros e involucran una inversión superior a los 67 millones de pesos. De esta obra vial resultan beneficiarios productores lecheros, ganaderos, agrícolas y apícolas, y se conectaron una escuela y un jardín rurales. En sendos actos estuvieron presentes el ministro 

VOCES LOCALES
A su turno, el presidente comunal de Colonia Aldao, Hugo Michelini, recordó que “en este mismo lugar estuvo el gobernador a fines del año pasado comprometiéndose a terminar esta obra, que hoy vemos que es una realidad. Esto viene a solucionar muchísimos problemas de las familias rurales y dignifica enormemente la tarea productiva”, concluyó presidente comunal.

Por su parte, Toselli aseguró que “cuando esta infraestructura se radica en el ámbito rural el impacto es muy positivo, porque mejorará el acceso a la educación, conseguiremos mejores condiciones para la producción y eso traerá aparejados beneficios indirectos que generan desarrollo y empleo en toda la comunidad. Tenemos el gran desafío de atender a la población radicada en zonas rurales, que su habitabilidad sea digna y que allí se pueda acceder a los mismos derechos que las poblaciones urbanas”, concluyó.

Del acto también participaron el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; el senador provincial por el departamento Castellano, Alcides Calvo; y autoridades políticas, educativas y productivas de ambas localidades.  

CAMINOS DE LA RURALIDAD
El programa Caminos de la Ruralidad es un sistema de asistencia técnica y económica para la incorporación de infraestructura productiva con prioridad en el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales de todo el territorio provincial. A través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología se impulsa la asignación de aportes no reintegrables destinados a la adquisición de insumos y materiales necesarios para la ejecución de las obras o trabajos requeridos para el desarrollo y mantenimiento de los caminos rurales en el marco del programa.

La Dirección Provincial de Vialidad determina las tareas a realizar y los importes de las ayudas económicas a otorgar a los municipios y comunas que actuarán como nexo para la ejecución de obras, cubriendo los costos de insumos, materiales a través de la celebración de convenios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias