Cansino quiere producir su vacuna anti Covid-19 en Argentina

Autoridades del laboratorio chino Cansino manifestaron su intención de producir su vacuna anti Covid-19 en la Argentina para abastecer al país y también a toda Latinoamérica.

Salud03/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reunion-cansino

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El laboratorio inició un proceso de diálogo con el Gobierno, y ahora esperan definir capacidades, posibilidades y necesidades que viabilicen la concreción del proyecto.

Los empresarios se reunieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con el objetivo de “poner en valor el trabajo realizado durante la pandemia y abordar estrategias de cooperación para la transferencia de tecnología”.

“Para nosotros es muy importante poner en valor todo el trabajo que se hizo hasta ahora. La pandemia ha transformado la crisis en oportunidad y esta mesa es una muestra de que estamos aprovechando esa oportunidad”, indicó Vizzotti.

La funcionaria explicó que “este encuentro también es para pensar en muchas estrategias más allá de la Covid-19”, y remarcó la importancia de trabajar con el laboratorio Cansino para la transferencia de tecnología.

Al respecto, indicó que “es muy importante realizar un abordaje integral en todos los ejes con los ministerios de Salud, de Ciencia, y de Desarrollo Productivo. Por eso este tema es muy importante para nosotros”, afirmó la ministra.

Vizzotti adelantó que hoy habrá una reunión con sus pares de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, “para abordar una mesa permanente de trabajo con el objetivo de incorporar este tema y establecer roles de cada uno”.

“Estamos viendo opciones, explorando posibilidades y buscando potenciales socios para poder llevar a cabo esta posibilidad de producir la vacuna anti Covid-19 en Argentina”, indicó por su parte a Télam el cofundador y director ejecutivo de Cansino Biologics, Xuefeng Yu, quien viajó a Buenos Aires con una comitiva de ejecutivos de la compañía china.

Yu señaló que la idea inicial es “comenzar por la vacuna anti Covid”, subrayó que Cansino está “explorando otras posibilidades”, ya que la compañía tiene “un portafolio amplio de vacunas”.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la subsidiaria europea de Cansino, Pierre Morgon, miembro de la delegación que vino a la Argentina, remarcó que “es la intención del gobierno argentino” que la empresa china produzca vacunas en el país, “por lo tanto es parte de las conversaciones que se están dando”.

“Estamos en las fases embrionarias del proyecto. Requiere la transferencia de tecnología y hacer una transición progresiva con los fabricantes locales. Es un proyecto de mediano a largo plazo”, indicó Morgon a esta agencia.

Destacó que la firma china tiene “una relación con Argentina, con el laboratorio Cassará como socio estratégico”, con quien llevó a cabo ensayos clínicos durante la pandemia.

“En este viaje la intención era encontrarnos con la gente de los ministerios de Salud, de Ciencia y Tecnología y de Desarrollo Productivo para comprender cuáles son las expectativas. Esto nos va a permitir articular un plan acorde a las expectativas, a las necesidades y a las posibilidades”, señaló el ejecutivo.

Puntualizó que “el gobierno argentino manifestó un interés, entonces para nosotros es bueno para comenzar un diálogo sobre cómo son las condiciones adecuadas para iniciar un trabajo colaborativo”.

“Ayer tuvimos charlas en el Ministerio de Salud, y hoy habrá una reunión interministerial para decidir los próximos pasos a seguir, cómo va a ser la producción y cómo se va a desarrollar la colaboración”, precisó Morgon, quien subrayó que “la reunión de ayer con el Ministerio Salud y con la Comisión Nacional de Inmunización fue por una manifestación de interés del Gobierno, para ver cuáles son las vacunas que se necesitan, cuáles son los requerimientos sanitarios y los intereses para la salud pública local”.

Así destacó que “en función del interés se va a poder planificar el desarrollo de vacunas”.

Por su lado, el vicepresidente de Negocios Internacionales de Cansino, Hongyi Wang, aseguró a Télam que “hay una historia de larga data con China”, y destacó que “son dos países que están muy lejos, pero cercanos históricamente”.

“Hay muchas razones por las cuales hay un interés de colaboración. Tenemos tecnología que utiliza cinco diferentes plataformas, la capacidad de investigación, el equipo profesional y estamos preparados para desarrollar las vacunas en un cambio en la pandemia”, indicó el ejecutivo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

sorteo viviendas arrufo

Sorteo de viviendas en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/05/2025

El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias