Fuerte mensaje del campo: “Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”

“Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos”, advirtieron los productores en una proclama que fue leída en la Plaza de Mayo.

Nacionales23/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

campo-protesta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Puctores agropecuarios realizaron hoy un “tractorazo” a la Plaza de Mayo, donde al final la protesta pidieron al Gobierno nacional que se anime a “pensar un país con menos impuestos” y que se arregle “con lo que tiene” o que se dedique a otra cosa.

“Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”, advirtieron los productores en una proclama que fue leída en la mítica plaza que se encuentra a metros de la Casa Rosada.

Luego de una movilizaciones de varias horas, que incluyó el arribo de ruralistas con tractores, puntualizaron: “No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima”.

“Traemos una proclama sencilla: no estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan. Somos de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones… padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor”, subrayaron.

En ese marco, los ruralistas precisaron: “La receta del socialismo (y su muleto el estatismo) la conocemos y es siempre la misma: envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado”.

“Cualquier solución en un mundo libre ha sido, por el contrario, permitir que quienes generan recursos sigan generándolos y los multipliquen y no expulsarlos como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van. Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos
pero mucho más a los necesitados y vulnerables”, alertaron.

Los productores agropecuarios aseguraron que no son “ciegos” y reconocieron que “las necesidades existen”, pero aclararon: “Las necesidades son infinitas y los recursos son limitados. No se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo”.

“Para repartir riqueza primero hay que crearla y la mejor manera de distribuirla es el trabajo libre donde los beneficios vuelven a la sociedad sin necesidad de intervención estatal, que además de cara es violenta y distorsiva”, apuntaron.

En esa línea, afirmaron que son “responsables” por “haber tolerado estos disparates”, y ampliaron: “Son responsables también muchos de nuestros gobernadores y legisladores. Han resignado la autonomía federal por una indigna alianza de vasallaje feudal en la que aceptan el saqueo de las actividades productivas de sus comprovincianos a cambio de ser tratados como mendigos de lujo por el Poder Central y eventualmente ser nuevamente ungidos”.

“Basta de mentiras…Basta de fronteras que son un colador…Basta de entregar nuestro Mar Austral a la depredación…Basta de soltar presos y perseguir policías…Basta de someter a alumnos y maestros a la dictadura de ideólogos y burócratas…Basta de vándalos y usurpadores…Basta de opresión impositiva… Basta de sarasa”, exhortaron.

Por último, reiteraron: “Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias