
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Francia ha retirado una gama de pizzas tras vincularlas con varias intoxicaciones de síndrome urémico hemolítico en niños.
Internacionales01/04/2022Las autoridades sanitarias francesas han pedido a sus ciudadanos no consumir las pizzas Fraîch’Up de la marca italiana Buitoni tras vincularlas con varias intoxicaciones de síndrome urémico hemolítico (SUH) en niños, que han provocado dos muertes.
Las investigaciones sobre los casos graves de SUH notificados en Francia comenzaron el 1 de enero y confirmaron ese vínculo mediante análisis epidemiológicos, microbiológicos y de trazabilidad.
A día 28 de marzo se habían notificado 75 casos de SUH en la Francia metropolitana en menores 18 años con una media de edad de siete años, de los cuales dos han fallecido.
Se identificaron en las regiones de Altos de Francia (16), Nueva Aquitania (11), Países del Loira (10), Isla de Francia (9), Bretaña (7), Gran Este (5), Auvernia-Ródano-Alpes (4), Provenza-Alpes-Costa Azul (3), Borgoña-Franco-Condado (2), Normandía (2) y Occitania (2).
Piden destruir las pizzas
Las pizzas estarían contaminadas por bacterias Escherichia coli, productoras de toxinas Shiga que pueden provocar calambres abdominales, diarrea sanguinolenta, fiebre y vómitos.
Las autoridades sanitarias recomendaron a las personas que tengan en su congelador pizzas congeladas “que hayan sido separadas de su caja, y cuya gama y marca no puedan ser identificadas o claramente conocidas, que no las consuman y las destruyan”.
La empresa comenzó a retirar el pasado 18 de marzo todas las pizzas de esta gama comercializadas desde junio de 2021.
No obstante, las autoridades piden a los consumidores que si constatan que las pizzas Fraîch’Up de Buitoni aún se venden, lo comuniquen en la plataforma SignalConso.
Su comunicado insistió en la importancia de visitar a un médico tras consumir el producto retirado si en un plazo de 10 días las personas presentan diarrea, dolor abdominal o vómitos, o si en un plazo de 15 días tienen signos de gran fatiga, palidez o disminución del volumen de la orina, que se oscurece.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.