#JusticiaPorFer: A siete años del asesinato de María Fernanda Chicco

A siete años del caso que conmovió a nuestra ciudad. Hasta el dia de hoy no hay sentencia firme para la responsable que hoy estudia Medicina en Rosario.

Interés General15/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fernanda-chicco

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los hechos
El domingo 15 de febrero de 2015, cuando visitaba a su familia en Ceres, María Fernanda Chicco recibió un mensaje de texto supuestamente de Rodrigo, su exnovio, y coordinaron un encuentro frente a un aserradero a la vera de la ruta 34.

A la hora pactada tomó su bicicleta y se dirigió al encuentro. Karen Ñañez, quien para entonces estaba de novia con Rodrigo y se había hecho pasar por él en los mensajes, esperaba a Fernanda con un plan siniestro que, sin dudarlo, ejecutó de inmediato: le dio un puntazo con una tijera en el cuello y después ahorcó a María Fernanda con un alambre de púas hasta que su víctima murió. Antes de alejarse del lugar, según lo demuestra el video de una cámara de seguridad del local comercial donde las mujeres se encontraron, Karen le cortó un mechón de pelo a su víctima y se llevó sus ojotas.

Dicen amistades de ambas jóvenes que la asesina intentaba imitar a su víctima en los cortes de pelo, peinados o colores de su ropa. “Estaba como obsesionada con María Fernanda y copiaba todo lo que esta hacía, hasta en detalles”, dijo oportunamente en familiar directo de la víctima.

Pero hubo otros detalles aportados por la familia de la víctima que impactaron en la opinión pública. “Parecía que Karen quería ser como ella. Tenía pelo corto, pero se colocó extensiones para tener un largo de pelo como el de María Fernanda. Se maquillaba igual. Estaba obsesionada con mi hija”, comentó Javier Chicco, papá de la mujer asesinada.

Eso no fue todo. “Sabíamos todo esto, pero dicen que en otras ocasiones intentó dañar a mi hija embistiendola con su moto. También la golpeó a la salida de un boliche. No le dimos la importancia suficiente, lamentablemente”, apuntó.

La familia Chicco pasó 48 horas buscando a su hija. Nadie tenía un elemento para aportar. La asesina dijo “No la vi”. Pero su mentira duró poco. El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un descampado cercano a la ruta 34 con su bicicleta encima.

Sentencia y polémica
Según se sabe, Karen, la responsable del asesinato, no tiene por estas horas ninguna restricción a su libertad, ya que no hay sentencia firme para la condena de 13 años de prisión dictada el año pasado, tras la revisión del fallo en primera instancia, que la querella por la familia de la víctima apeló oportunamente.

Mientras la familia de María Fernanda sigue pidiendo justicia, Ñañez continúa con sus estudios relacionados con la Medicina en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

En febrero de 2021 se había logrado un fallo excepcional donde a la asesina se la condenó a 13 años de prisión de cumplimiento efectivo. Pero un mes después, la defensa de la acusada interpuso como última instancia el recurso de revisión de la pena, que aún no fue resuelto.

Así, en octubre del año pasado se realizó una audiencia para resolver la apelación. La defensa y la Asesora de Menores propusieron que la joven realice tareas comunitarias relacionadas con sus estudios médicos, en lugar de cumplir con la condena dispuesta.

La reacción de la familia Chicco no se hizo esperar. “No hay lógica alguna en este revés judicial. Considero esta situación planteada por la Justicia como indignante y absurda, como si fuera posible cometer semejante acto horroroso y cobarde, y pagarlo con tareas comunitarias”, sostuvo Silvia Linardos, mamá de la víctima. “Aun así, y a pesar de todo, espero que la Justicia dicte un fallo justo”, puntualizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias