#JusticiaPorFer: A siete años del asesinato de María Fernanda Chicco

A siete años del caso que conmovió a nuestra ciudad. Hasta el dia de hoy no hay sentencia firme para la responsable que hoy estudia Medicina en Rosario.

Interés General15/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fernanda-chicco

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los hechos
El domingo 15 de febrero de 2015, cuando visitaba a su familia en Ceres, María Fernanda Chicco recibió un mensaje de texto supuestamente de Rodrigo, su exnovio, y coordinaron un encuentro frente a un aserradero a la vera de la ruta 34.

A la hora pactada tomó su bicicleta y se dirigió al encuentro. Karen Ñañez, quien para entonces estaba de novia con Rodrigo y se había hecho pasar por él en los mensajes, esperaba a Fernanda con un plan siniestro que, sin dudarlo, ejecutó de inmediato: le dio un puntazo con una tijera en el cuello y después ahorcó a María Fernanda con un alambre de púas hasta que su víctima murió. Antes de alejarse del lugar, según lo demuestra el video de una cámara de seguridad del local comercial donde las mujeres se encontraron, Karen le cortó un mechón de pelo a su víctima y se llevó sus ojotas.

Dicen amistades de ambas jóvenes que la asesina intentaba imitar a su víctima en los cortes de pelo, peinados o colores de su ropa. “Estaba como obsesionada con María Fernanda y copiaba todo lo que esta hacía, hasta en detalles”, dijo oportunamente en familiar directo de la víctima.

Pero hubo otros detalles aportados por la familia de la víctima que impactaron en la opinión pública. “Parecía que Karen quería ser como ella. Tenía pelo corto, pero se colocó extensiones para tener un largo de pelo como el de María Fernanda. Se maquillaba igual. Estaba obsesionada con mi hija”, comentó Javier Chicco, papá de la mujer asesinada.

Eso no fue todo. “Sabíamos todo esto, pero dicen que en otras ocasiones intentó dañar a mi hija embistiendola con su moto. También la golpeó a la salida de un boliche. No le dimos la importancia suficiente, lamentablemente”, apuntó.

La familia Chicco pasó 48 horas buscando a su hija. Nadie tenía un elemento para aportar. La asesina dijo “No la vi”. Pero su mentira duró poco. El cuerpo de María Fernanda fue encontrado en un descampado cercano a la ruta 34 con su bicicleta encima.

Sentencia y polémica
Según se sabe, Karen, la responsable del asesinato, no tiene por estas horas ninguna restricción a su libertad, ya que no hay sentencia firme para la condena de 13 años de prisión dictada el año pasado, tras la revisión del fallo en primera instancia, que la querella por la familia de la víctima apeló oportunamente.

Mientras la familia de María Fernanda sigue pidiendo justicia, Ñañez continúa con sus estudios relacionados con la Medicina en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

En febrero de 2021 se había logrado un fallo excepcional donde a la asesina se la condenó a 13 años de prisión de cumplimiento efectivo. Pero un mes después, la defensa de la acusada interpuso como última instancia el recurso de revisión de la pena, que aún no fue resuelto.

Así, en octubre del año pasado se realizó una audiencia para resolver la apelación. La defensa y la Asesora de Menores propusieron que la joven realice tareas comunitarias relacionadas con sus estudios médicos, en lugar de cumplir con la condena dispuesta.

La reacción de la familia Chicco no se hizo esperar. “No hay lógica alguna en este revés judicial. Considero esta situación planteada por la Justicia como indignante y absurda, como si fuera posible cometer semejante acto horroroso y cobarde, y pagarlo con tareas comunitarias”, sostuvo Silvia Linardos, mamá de la víctima. “Aun así, y a pesar de todo, espero que la Justicia dicte un fallo justo”, puntualizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias