Proponen unificar límites de alcoholemia para conductores de todo el país

Se trata de un proyecto presentado por el diputado santafesino Roberto Mirabella. El mismo, busca homogeneizar también las sanciones para las personas que cometan infracciones de tránsito.

Provinciales09/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

controles-alcohlemia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde la Cámara de Diputados, buscan unificar los límites de acoholemia para todos los conductores del país. El proyecto fue presentado por el diputado nacional, Roberto Mirabella, quién también planteó que suceda lo mismo con las sanciones.

"Queremos que no consuman ningún tipo de bebida alcoholica los conductores de todos los vehículos. Hay disparidad en las mediciciones y queremos homogeneizar eso", manifestó Mirabella en diálogo con De 12 a 14 (El Tres).

En ese sentido, explicó que el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), recomendó que haya un valor que vaya desde el 0,2 hasta el 0,5 milímetros de alcohol en sangre debido a fallas técnicas. "Hay errores técnicos que pueden tener los alcoholímetros, por lo que el organismo recomienda contemplar este error".

"Está determinado que un tercio de la fatalidad de los accidentes de tránsito tienen que ver con el consumo de alcohol, queremos que sea homogéneo para automovilístas, motociclistas y conductores profesionales, no estamos descubriendo la pólvora esto ya se hace en otras partes de mundo", comentó. 

En ese sentido, detalló que también "tenemos que homogeneizar a nivel país la sanción que tengan los que cometen infacciones de tránsito". 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias