ANSES confirmó nuevos aumentos: ¿Cuándo se cobran?

Se confirmó que aumentó del 12,11% para AUH, AUE y SUAF, a la espera de la nueva actualización en marzo con la nueva Ley de Movilidad.

ANSES17/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ansesjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue adelante con el calendario de pagos enero 2022.
El organismo que encabeza Fernanda Raverta confirmó los aumentos para beneficiarios de AUH, AUE y SUAF, entre otras prestaciones para el 2022.

De acuerdo a la Ley de Movilidad promulgada por el Gobierno, se confirmó que las prestaciones ANSES recibirán un aumento del 12,11% en este período.

Cuándo se acredita el aumento 

>Acorde a la Ley de Movilidad, los montos de prestaciones y beneficios de ANSES se actualizan cada tres meses.
>De este modo, desde ANSES confirmaron que los aumentos se aplicarán en marzo, junio, septiembre y diciembre 2022.
>El porcentaje exacto de los aumentos para marzo 2022 estará determinado por el cálculo que combina un 50% de la evolución de los salarios del Indec y del Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) de >Seguridad Social y otro 50% de la recaudación tributaria de la ANSES.


¿Cuál es la fecha de cobro ?

Para conocer todas las fechas de cobro, titulares de ANSES podrán consultar desde: https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias