
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




Los detuvieron en Logroño policías de Seguridad Vial, de la Unidad Regional XII y de Antinarcóticos de la AIC y determinaron que efectivamente era marihuana.
Policiales11/01/2022
Redacción El Informe de Ceres






Este martes a la madrugada, en la Ruta Nacional 95 a la altura de la localidad de Logroño en el departamento 9 de Julio, en un operativo de prevención activa, cuando faltaban algunos minutos para llegar a las 3, efectivos de Seguridad Vial con pesquisas antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), intentaron detener para identificar a una camioneta Renault modelo Duster blanca, y el conductor y su acompañante, frenaron, descendieron y se escaparon corriendo. Los uniformados persiguieron y lograron atrapar a los integrantes de la pareja, los que fueron identificados: ella M. S. B. de 21 años, riojana y él, J. A. J. C. de 23 domiciliado en la provincia de Formosa. En el vehículo encontraron más de 31 kilos de marihuana, cuyo narcotest determinó el tipo y peso de la sustancia, proceso que fue realizado en presencia de testigos.


Estuvieron presentes en el procedimiento, efectivos de la Policía de Seguridad Vial, de la Unidad Regional XII departamento 9 de Julio y pesquisas antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal. Los más de 31 kilos de marihuana y la camioneta quedaron secuestrados.
Los pesquisas antinarcóticos de la AIC, por aplicación del principio de la especialidad, se hicieron cargo de la investigación, para determinar, tanto la procedencia como el destino, como también la definición del derrotero realizado hasta el momento de ser detenida la pareja que se movilizaba en la camioneta.
Delito imputado
Informaron la novedad sobre el resultado del procedimiento a la Jefatura de la Agencia de Investigación Criminal, y estos hicieron lo propio con la Justicia Federal con sede en la ciudad de Rafaela, que ordenaron que todos los estupefacientes y vehículos tengan cadena de custodia, y con relación a los detenidos que sigan privados de su libertad, que sean identificados y que se les forme causa por infraccionar el articulado de la Ley Nacional de estupefacientes Nº 23.737.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






