Alerta “amarillo” por calor en el noroeste santafesino y el centro del país

La advertencia también abarca áreas de Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.

Interés General28/12/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

golpe-de-calor-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Servicio Meteorológico Nacional informó este lunes por la tarde que están previstas temperaturas elevadas en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y San Justo de la provincia de Santa Fe.

El alerta, de nivel amarillo, advierte que las temperaturas pueden tener efecto leve a moderado en la salud y pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. 

La indicación del SMN también abarca áreas de Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego; mientras que en algunas zonas de Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Luis y Mendoza el alerta sube a “naranja”, por lo que se estima que las temperaturas serán todavía superiores .

En tanto, el organismo publicó una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor:

>Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
>No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
>Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
>Evitar comidas muy abundantes
>Ingerir verduras y frutas.
>Reducir la actividad física.
>Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
>Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
 

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

Solicitar de inmediato asistencia médica.
Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias