
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La directora de Defensa del consumidor de Santa Fe, María Betania Albrecht, brindó recomendaciones de qué hacer y cómo usar el programa provincial.
Provinciales22/12/2021
Redacción El Informe de Ceres






En las últimas horas varios usuarios del programa provincial Billetera Santa Fe reportaron errores en el uso de la aplicación o hasta la caída de la misma. Es por eso que este miércoles, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del consumidor, María Betania Albrecht brindó una serie de recomendaciones para la tranquilidad de todos aquellos que la utilizan a diario y también recomendaciones a tener en cuenta de cómo actuar y qué hacer ante estas situaciones.
"En cuanto al funcionamiento y demoras que se dieron en las últimas horas con la Billetera Santa Fe se está trabajando tanto con Plus Pagos que es la plataforma técnica que sostiene al programa como el equipo de gobierno que trabajamos en la resolución de reclamos: que se pueden hacer por los canales oficiales o por la Dirección Provincial de la Promoción de la Competencia y Defensa al Consumidor, para poder asistirlos. No se van a quedar sin respuesta", confirmó.
Sí se le recomienda al usuario que cuando "la compra queda pendiente, que el usuario no vuelva a hacer la operación hasta que el problema esté resuelto o acordar con el comerciante, que es una práctica que se da espontáneamente, en la que luego se vuelven a comunicar y ven qué pasó con la operación ya que en algún momento se caían las plataformas con el sistema de algunas tarjetas de crédito adheridas y que multiplicaban las operaciones, situaciones que no tenían que ver con Billetera Santa Fe".


Dónde hacer reclamos
Ante inconvenientes en el uso de la herramienta la primera medida que deben adoptar los consumidores es reclamar ante la operadora del sistema, Plus Pagos.
Las vías habilitadas para realizar reclamos ante la mencionada operadora son el chatbot de WhatsApp a través del número 0341 - 156170678 o por medio de un correo electrónico a [email protected].
Si una vez realizado el reclamo por la mencionada vía no se obtuvo respuesta o resolución, la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor es quien resulta competente para recibir, tramitar y resolver válidamente cualquier reclamo relativo a este Programa.
Ante dicha área las vías de reclamo son amplias y diversas para atender a las necesidades de los usuarios:
De manera presencial, solicitando turno en: https://turnos.santafe.gov.ar/turnos/web/frontend.php
>>En Santa Fe: Ministerio de la Producción, Pellegrini 3100 - 0800 555 6768 (opción 3) de 8 a 12, en días hábiles.
O a través de un trámite online en Ventanilla Única Federal: https://www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario
Finalmente, también se pueden presentar reclamos por Billetera Santa Fe ante las Oficinas Municipales o Comunales de Información al Consumidor (Omic / Ocic), creadas por convenio con el Gobierno Provincial y que trabajan con facultades descentralizadas en materia de protección de consumidores. El listado de Omic / Ocic se puede consultar ingresando al siguiente enlace: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/download/259414/1365404/






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






