
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Funcionarios de los Ministerios de Trabajo y Producción invitaron a empresarios hoteleros y gastronómicos de la ciudad de Rosario a generar nuevas oportunidades laborales para jóvenes.
Provinciales30/11/2021
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, y el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, participaron este martes de la presentación del Programa Primer Empleo a miembros de la Asociación Empresaria Hotelero, Gastronómica y Afines de Rosario, en el marco de las reuniones que se están llevando adelante con instituciones intermedias de distintos sectores productivos en toda la provincia.


El objetivo de estos encuentros es promover entre la comunidad empresaria la utilización de los mecanismos previstos en el Programa Primer Empleo para contratar jóvenes de 18 a 30 años sin experiencia laboral formal anterior.
En este sentido, Pusineri expuso que “la provincia ha puesto en marcha un programa de empleo en el cual subsidia parte del salario a los empresarios que decidan participar del mismo. Hay una parte del salario que lo paga la provincia y la parte restante la completa el empresario que participa del programa”.
“Es un aporte –continuó– de alrededor $ 28.000 por trabajador por mes, durante seis meses, destinado a los jóvenes. Es una franja etaria en la que todos los indicadores nos están mostrando que tiene dificultades para insertarse en el mercado laboral”.
Pusineri remarcó que “hablamos de empleo privado, no de empleo público. No se trata de un plan, sino de un empleo registrado con aportes, con cobertura social, con ART”.
Finalmente, el titular de la cartera laboral invitó a los empresarios presentes a adherirse al Programa a través del sitio web de la provincia: “No es el Estado el que contrata, sino el titular de cada establecimiento. Es por ello que estamos realizando todas estas actividades de difusión. De allí la importancia de involucrar a las cámaras empresariales y también a las instituciones que nuclean a los trabajadores”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, apoyó estas medidas manifestando que “cuando pensamos la actividad turística como política de Estado, nos referíamos a esto: un Estado presente, inteligente, que sigue apostando y ayudando al sector. El sector hotelero recibirá subsidios hasta el mes de diciembre. Hoy tenemos que pensar más allá: cómo generamos empleo de calidad con actividad económica sostenida”.
Respecto de la evaluación que realiza el funcionario acerca de la recuperación económica del sector, Grandinetti afirmó que “los datos que estamos referenciado en la ciudad de Santa Fe nos indican que, de cada local que se cerró se abrieron hasta 6 locales nuevos. En la ciudad de Rosario también estamos viendo que se está recuperando la demanda luego de atravesar un momento crítico”.
“La discusión que viene ahora es cómo generamos mayor infraestructura para sostener esta demanda. Entendemos que el camino es por aquí, muchos jóvenes realizan su primera experiencia en el mundo del trabajo en el sector hotelero o gastronómico”, finalizó Grandinetti.
Del encuentro participaron, además, el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano; el presidente de la AEHGAR, Carlos Mellano; los subsecretarios de Empleo, Eduardo Massot; y de Trabajo, Antonio Milici; y la directora de Formación y Capacitación Laboral, Valeria March.
La ronda de presentaciones continuará durante los próximos días con organizaciones gremiales y empresariales de servicios de vigilancia y estaciones de servicio así como de pastelerías, heladerías y otras actividades gastronómicas afines.
Pase sanitario
Por último, Pusineri fue consultado acerca de la posibilidad de que la provincia de Santa Fe implemente el pase sanitario que se está discutiendo a nivel nacional, y en relación a ello enfatizó que “si bien estamos viendo qué consecuencias trae la nueva cepa, en principio no estamos pensando en implementar el pase sanitario para bares y restaurantes. Estamos esperando detalles de la norma nacional para analizar su aplicación en otras actividades.”






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






