
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Funcionarios de los Ministerios de Trabajo y Producción invitaron a empresarios hoteleros y gastronómicos de la ciudad de Rosario a generar nuevas oportunidades laborales para jóvenes.
Provinciales30/11/2021El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, y el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, participaron este martes de la presentación del Programa Primer Empleo a miembros de la Asociación Empresaria Hotelero, Gastronómica y Afines de Rosario, en el marco de las reuniones que se están llevando adelante con instituciones intermedias de distintos sectores productivos en toda la provincia.
El objetivo de estos encuentros es promover entre la comunidad empresaria la utilización de los mecanismos previstos en el Programa Primer Empleo para contratar jóvenes de 18 a 30 años sin experiencia laboral formal anterior.
En este sentido, Pusineri expuso que “la provincia ha puesto en marcha un programa de empleo en el cual subsidia parte del salario a los empresarios que decidan participar del mismo. Hay una parte del salario que lo paga la provincia y la parte restante la completa el empresario que participa del programa”.
“Es un aporte –continuó– de alrededor $ 28.000 por trabajador por mes, durante seis meses, destinado a los jóvenes. Es una franja etaria en la que todos los indicadores nos están mostrando que tiene dificultades para insertarse en el mercado laboral”.
Pusineri remarcó que “hablamos de empleo privado, no de empleo público. No se trata de un plan, sino de un empleo registrado con aportes, con cobertura social, con ART”.
Finalmente, el titular de la cartera laboral invitó a los empresarios presentes a adherirse al Programa a través del sitio web de la provincia: “No es el Estado el que contrata, sino el titular de cada establecimiento. Es por ello que estamos realizando todas estas actividades de difusión. De allí la importancia de involucrar a las cámaras empresariales y también a las instituciones que nuclean a los trabajadores”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, apoyó estas medidas manifestando que “cuando pensamos la actividad turística como política de Estado, nos referíamos a esto: un Estado presente, inteligente, que sigue apostando y ayudando al sector. El sector hotelero recibirá subsidios hasta el mes de diciembre. Hoy tenemos que pensar más allá: cómo generamos empleo de calidad con actividad económica sostenida”.
Respecto de la evaluación que realiza el funcionario acerca de la recuperación económica del sector, Grandinetti afirmó que “los datos que estamos referenciado en la ciudad de Santa Fe nos indican que, de cada local que se cerró se abrieron hasta 6 locales nuevos. En la ciudad de Rosario también estamos viendo que se está recuperando la demanda luego de atravesar un momento crítico”.
“La discusión que viene ahora es cómo generamos mayor infraestructura para sostener esta demanda. Entendemos que el camino es por aquí, muchos jóvenes realizan su primera experiencia en el mundo del trabajo en el sector hotelero o gastronómico”, finalizó Grandinetti.
Del encuentro participaron, además, el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano; el presidente de la AEHGAR, Carlos Mellano; los subsecretarios de Empleo, Eduardo Massot; y de Trabajo, Antonio Milici; y la directora de Formación y Capacitación Laboral, Valeria March.
La ronda de presentaciones continuará durante los próximos días con organizaciones gremiales y empresariales de servicios de vigilancia y estaciones de servicio así como de pastelerías, heladerías y otras actividades gastronómicas afines.
Pase sanitario
Por último, Pusineri fue consultado acerca de la posibilidad de que la provincia de Santa Fe implemente el pase sanitario que se está discutiendo a nivel nacional, y en relación a ello enfatizó que “si bien estamos viendo qué consecuencias trae la nueva cepa, en principio no estamos pensando en implementar el pase sanitario para bares y restaurantes. Estamos esperando detalles de la norma nacional para analizar su aplicación en otras actividades.”
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".