Sputnik V protege hasta ocho meses tras la segunda dosis

El Ministerio de Salud de Rusia anunció que la vacuna Sputnik V mostró una eficacia de 80% contra el Covid-19 hasta el octavo mes después de la segunda dosis.

Salud - Coronavirus25/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sputt

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de Rusia anunció este miércoles que registrará una vacuna contra el coronavirus para adolescentes de 12 a 17 años, denominada Sputnik M, y el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) informó que el inmunizante Sputnik V mostró una eficacia del 80% contra el Covid-19 desde el sexto hasta el octavo mes después de administrarse la segunda dosis en un estudio sobre la población realizado en San Marino.
 

"Tenemos varias noticias para anunciar. Por un lado, los resultados de la eficacia de la vacuna en San Marino en el largo plazo. Además el Ministerio de Salud ruso anunció que registrará la vacuna en adolescentes entre 12 y 17 años. También avanzamos en la formulación de la vacuna nasal", indicó Kirill Dimitriev, director ejecutivo del RDIF, al iniciar una conferencia de prensa virtual en la que participó Télam.
El dato del 80% de eficacia de la Sputnik V se basa en el número de infecciones por Covid-19 en San Marino en noviembre de este año sobre la base de más de 18.600 personas completamente vacunadas con ese inmunizante no menos de cinco meses antes.

"La vacuna Sputnik Light puede ser un booster (refuerzo) ideal para aumentar la respuesta inmune para las vacunas de Sinopharm, AstraZeneca y otras", afirmó Kirill Dimitriev.

La tasa de hospitalización con infección por Covid-19 después de la vacunación con Sputnik V en San Marino fue de solo 0,75 por cada 1.000 personas durante toda la campaña de inmunización masiva en el país europeo de febrero a noviembre.

 "Esta tasa es más de dos veces menor que la de cualquier otra vacuna utilizada en el país. Se estima que más del 70% de la población adulta de este país recibió el inoculante ruso.

Por su parte, Dimitriev advirtió en la rueda de prensa: "Estamos frente a una nueva subida de casos en Europa. Lo que vemos es que los casos comenzaron a subir cinco meses después de la vacunación" (en alusión a que en estos países se utilizaron muchas vacunas de ARN mensajero) y señaló que, en cambio, "la Argentina, que tiene una cartera heterogénea de vacunas, aún no registra un aumento".

En este contexto, Dimitriev describió: "En base a los análisis que hemos hecho, las vacunas de adenovirus (como la Sputnik o la de AstraZeneca) producen una respuesta del sistema inmune más elevada y por más tiempo que las de ARN mensajero (como Moderna o Pfizer)".

Según el estudio realizado en San Marino, mientras la eficacia de la Sputnik se mantuvo en 80% después de los seis meses de la segunda dosis, "la eficacia de la vacuna Pfizer cayó al 29% y menos frente a la (variante) Delta en el mismo período de tiempo".

"En base a los análisis que hemos hecho las vacunas de adenovirus (como la Sputnik o la de AstraZeneca) sostienen los anticuerpos elevados por más tiempos que las de ARN mensajero", confirmó Kirill Dimitriev

El directo del RDIF enfatizó, además, que "la vacuna Sputnik Light (primer componente de la Sputnik V) puede ser un booster (refuerzo) ideal para aumentar la respuesta inmune para las vacunas de Sinopharm, AstraZeneca y otras".

A modo de ejemplo, el RDIF mostró que en un estudio realizado en la provincia argentina de Córdoba la medición de anticuerpos fue 10 veces mayor en personas que recibieron la vacuna de Sinopharm combinada con la Sputnik V que aquellas que habían recibido el esquema completo de la vacuna china.

Sputnik V fue pionera en el enfoque de esquema heterogéneo (cóctel de vacunas) ya que utiliza el serotipo 26 de adenovirus humano como primer componente y el serotipo 5 de adenovirus humano como segundo componente.

"La combinación de vacunas son el futuro", concluyó Dimitriev y anticipó que en diciembre de 2021 se publicarán más datos relevados sobre población inmunizada en otros países sobre la eficacia a largo plazo de Sputnik V.

Gamaleya viene realizando un estudio clínico de la vacuna intranasal del que este miércoles el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que participó voluntariamente.

Antes de la conferencia, a través de la cuenta oficial de Twitter ya se había anunciado que el Ministerio de Salud ruso registrará la vacuna Sputnik contra el coronavirus para adolescentes de 12 a 17 años bajo la denominación Sputnik M. "M" viene del término ruso malen'kiy, que significa "pequeño", según informaron fuentes oficiales.

"La vacuna Sputnik M para niños será un miembro bienvenido en la familia Sputnik tanto en Rusia como en los mercados globales", indicaron en el tuit.


En referencia a la formulación intranasal, el director adjunto del Centro Gamaleya, Denis Logunov, detalló que "el objetivo tiene que ver con crear una zona estéril para que el virus no pueda ingresar al organismo".

El Gamaleya viene realizando un estudio clínico de la vacuna intranasal del que este miércoles el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que participó.

Desarrollada por el Centro Gamaleya, la Sputnik V fue registrada para adultos en Rusia en agosto de 2020 y tiene una eficacia superior al 91,6%. Actualmente su uso está autorizado en más de 70 países.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias