Murió el periodista Mauricio Maronna: conmoción en los medios y la política

El fallecimiento de quien fuera por 21 años jefe de la sección Política del diario rosarino La Capital se conoció este jueves. Tenía 57 años. Políticos, colegas y hasta su querido club Newell's lo despiden por Twitter, la red social que él más utilizaba.

Interés General04/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mauricio maronna

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Falleció este jueves, de manera repentina e inesperada, el periodista Mauricio Maronna. El también escritor, que editó el último octubre Perro negro, su segundo libro (el cual presentó esta semana), se descompensó y perdió la vida.

Melómano, lector, reconocido hincha de Newell's, activo tuitero, era una voz respetada por sus columnas en el diario La Capital. Murió a los 57 años por una falla cardíaca. 

Dilatada trayectoria

Además de su trabajo de 21 años como jefe de la sección Política del citado diario, donde actualmente se desempeñaba como editorialista, Maronna trabajó en Radio 2 y el Tres.

Nació en Teodelina, localidad del sur de Santa Fe que dejó para venir a estudiar Derecho a Rosario.

Su fallecimiento marcó un momento de quiebre en el debate de candidatos a concejales que emitía el Tres.

La novedad causó conmoción y hasta lágrimas entre quienes, mientras debatían proyectos y plataformas se enteraron de que una de las voces más respetadas del periodismo político había fallecido.

Tras su paso por radio 2 y el Tres, Maronna comenzó a trabajar en La Capital en 1993. Cinco años después, asumió como jefe de la Sección Política. Allí permaneció durante 21 años hasta decidió continuar con sus columnas semanales en el rol de editorialista.

Despedida

La muerte de Maronna conmocionó tanto al mundo de los medios como de la política, y cómo no, a su querido Newell's Old Boys. Así, en la red social en la que sus comentarios eran más vistos y apreciados, desde todos los sectores salieron a despedirlo, convirtiéndolo en TT (trending topic de Twitter).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias