Estaciones de servicio alertan por el atraso en los precios y de un posible desabastecimiento

Así lo señala la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior. Advierten la crítica situación que atraviesan las estaciones de bandera blanca.

Interés General02/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Estación-de-Servicio-Nafta-Combustible-El-Litoral (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A través de un comunicado, la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) señala que "pese a las advertencias lanzadas en estos últimos días, comunicados y reuniones, la situación que afecta a las estaciones, especialmente las blancas en relación al desabastecimiento de combustibles se complica".
Mediante una nota, la federación advierte que "los faltantes lejos de solucionarse parecerían haberse intensificado. En el interior del país, se detectan mangueras cruzadas sobre los surtidores como parte del paisaje urbano".
"Faeni alerta sobre el atraso de los precios a causa del congelamiento. En un escenario donde las petroleras no actualizan los valores, lo que sigue es dejar de enviar productos al mercado", advierten desde el sector.

"Toda esta situación está provocando que las petroleras empiecen por aumentar el precio mayorista, segundo a restringir el volumen y en una tercera etapa poner cuotas a todas las estaciones de servicio de bandera para traccionar hacia un aumento de los precios", destacaron.

"En consecuencia -continúa el comunicado- se puede observar un aumento de en los costos en el canal mayorista, en donde se abastece la industria, el agro y las estaciones de servicio independientes".

En ese sentido, manifestaron que "no pueden trasladar dicho aumento al precio de cartel, ya que las transformaría cada vez más en menos competitivas. Por otro lado, también se advierte que el siguiente paso es empezar a disminuir el volumen de venta del producto. Lo que afecta en primera instancia a las estaciones de línea blanca, que es lo que se está visualizando actualmente".

Desde la Federación apuntaron que "el escenario es grave, hoy estas estaciones se van quedando sin producto. Sólo tienen combustible dos días a la semana y luego no".

Por otro lado, la entidad hizo referencia al atraso en los precios: "Es visible, hoy es de un 10 a 12 por ciento en los precios pero el impacto en las estaciones es muy fuerte. Del contacto con los estacioneros FAENI advierte que con este congelamiento y sin llegar a los niveles de venta prepandemia, el contexto no es alentador. Por eso, manifestamos la necesidad urgente de solucionar este tema. Es difícil no aumentar en un contexto de inflación, día tras día cae fuerte la rentabilidad".

"Por estos días se ha expresado la situación a la Secretaría de Comercio Interior, por lo que desde este ámbito se adelanta que se analizará la situación del sector durante esta semana. Anhelamos una respuesta urgente del Estado, que debe garantizar el abastecimiento y más cuando se congelan precios en un contexto de inflación constante", finaliza el documento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias