Aníbal Fernández garantizó que los federales "se quedan" en la provincia

Tras la presentación de los 575 efectivos que llegaron a Rosario este jueves, el ministro de Seguridad de la Nación aseguró que, a diferencia de oportunidades anteriores, ahora los gendarmes "no vienen y se van: se quedan".

Nacionales14/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

REFUERZOS-ROSARIO53-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, ofreció una conferencia de prensa junto a su par provincial, Jorge Lagna y al gobernador Omar Perotti, tras recibir a los 575 efectivos federales que arribaron a Rosario este jueves. 

En la ocasión, el funcionario kirchnerista aseguró que los gendarmes “no vienen y se van: se quedan”. Para explicar que no se trata de un desembarco más de uniformados por una crisis coyuntural en la ciudad del sur, insistió: "esta vez la diferencia es que vienen pero no se van”.

En ese sentido, destacó especialmente "la creación de esta nueva región (en marzo de 2022), que será más importante que un destacamento móvil". 

En concreto, en marzo se instalará en Rosario una regional con mil gendarmes fijos (será “una construcción seca”). Habrá un comando también en la capital provincial y tendrán jurisidicción sobre las rutas con accesos a ambas ciudades.

Fernández afirmó que la tropa arribada a la ciudad es “personal del máximo nivel" y que "no hay gente nueva, hay cuadros para trabajar como se ha requerido”.

“(El crimen organizado) no es un problema de los santafesinos, es un problema de los argentinos y por eso estamos tomando esta decisión”, indicó.

Finalmente, el ministro garantizó que la Nación trabajará "con todos"; es decir, tanto con la Justicia federal como con fiscales y fuerzas provinciales; y que se hará "inteligencia criminal” contra el narcotráfico y los delitos complejos que “hicieron metástasis en actividades lícitas y no lícitas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias