Aníbal Fernández garantizó que los federales "se quedan" en la provincia

Tras la presentación de los 575 efectivos que llegaron a Rosario este jueves, el ministro de Seguridad de la Nación aseguró que, a diferencia de oportunidades anteriores, ahora los gendarmes "no vienen y se van: se quedan".

Nacionales14/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

REFUERZOS-ROSARIO53-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, ofreció una conferencia de prensa junto a su par provincial, Jorge Lagna y al gobernador Omar Perotti, tras recibir a los 575 efectivos federales que arribaron a Rosario este jueves. 

En la ocasión, el funcionario kirchnerista aseguró que los gendarmes “no vienen y se van: se quedan”. Para explicar que no se trata de un desembarco más de uniformados por una crisis coyuntural en la ciudad del sur, insistió: "esta vez la diferencia es que vienen pero no se van”.

En ese sentido, destacó especialmente "la creación de esta nueva región (en marzo de 2022), que será más importante que un destacamento móvil". 

En concreto, en marzo se instalará en Rosario una regional con mil gendarmes fijos (será “una construcción seca”). Habrá un comando también en la capital provincial y tendrán jurisidicción sobre las rutas con accesos a ambas ciudades.

Fernández afirmó que la tropa arribada a la ciudad es “personal del máximo nivel" y que "no hay gente nueva, hay cuadros para trabajar como se ha requerido”.

“(El crimen organizado) no es un problema de los santafesinos, es un problema de los argentinos y por eso estamos tomando esta decisión”, indicó.

Finalmente, el ministro garantizó que la Nación trabajará "con todos"; es decir, tanto con la Justicia federal como con fiscales y fuerzas provinciales; y que se hará "inteligencia criminal” contra el narcotráfico y los delitos complejos que “hicieron metástasis en actividades lícitas y no lícitas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias