La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Proyecto que crea por LEY al “Plan Incluir”

En la sesión de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa otorgó media sanción al Proyecto que crea el Plan Incluir. “Por la presente se dispone que la distribución de los fondos del Plan Incluir sea determinado por Ley y no por el poder discrecional de un funcionario ya que hoy funciona por decreto”, explicó su autor.

Política08/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-banca-31

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La iniciativa del Senador Armando Traferri, fue acompañada por los integrantes del Bloque JDP el cual preside, además del Bloque de la UCR que preside el Senador Felipe Michlig y el unipersonal de Hugo Rasetto; mientras que el Bloque oficialista Lealtad que preside Alcides Calvo, se abstuvo en la votación.

“Discriminación inusual”
Al momento de exponer los motivos del acompañamiento del  Bloque de la UCR, el Senador Felipe Michlig señaló que “según datos actualizados a nivel provincial el monto total transferido por los ejercicios 2020 y 2021 del Plan Incluir fue de $1.028 millones; de los cuales el 79% de las localidades gobernadas por el oficialismo provincial recibieron aportes del Plan Incluir, mientras que solo el 18% de las localidades gobernadas por la oposición provincial recibieron aportes del mencionado programa que se rige por un decreto del Poder Ejecutivo. Esto significa que las localidades oficialistas recibieron $659 por habitante, mientras que las de la oposición $168 por habitante”, reflejó.

Luego el legislador puntualizó cual es la situación en el departamento que el representa, reseñando que “el Departamento San Cristóbal es un fiel ejemplo de la discriminación inusual que existe en relación con el Plan Incluir”.

“En nuestro departamento el 100% de las localidades gobernadas por el oficialismo provincial recibieron aportes del Plan Incluir. Mientras que solo el 7% de las localidades gobernadas por la oposición provincial recibieron aportes del plan Incluir. Esto representa en las localidades oficialistas: $2.765 por habitante; y en las localidades de la oposición: $108 por habitante”.

“De 32 localidades del departamento solo 6 recibieron fondos del Plan Incluir. Es decir, solo 18,7% de las localidades recibieron aportes. Lo cual también da un indicador de ineficiencia en la gestión” agregó el legislador.

Plan de excluir
Por su parte el Senador Radical Germán Giacomino (Constitución) indicó “que lo mismo ocurre en el departamento que me toca representar por lo que vuelvo a insistir esto más que un Plan incluir, es un Plan de excluir” dijo.

El autor de la iniciativa también advirtió que “el Plan Incluir reemplazó a una Ley (que regulaba el Plan Abre), aprobada cuando terminaba el gobierno del Frente Progresista, Cívico y Social y   llamó a cumplir con la promesa de "volver mejores" y pidió que no haya más prácticas atadas al color político de las gestiones a la hora de otorgar recursos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias