"Acá el barbijo continúa vigente", dijo Martorano

Sonia Martorano dijo que antes de tomar una decisión se reunirán con el comité de expertos. "A mí todavía me parece prudente su uso (del barbijo)", sostuvo.

Salud23/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SONIA-MARTORANO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sonia Martorano, ministra de Salud provincial mostró sus diferencias con los anuncios nacionales de nuevas flexibilizaciones, principalmente con respecto al uso del barbijo, durante una conferencia realizada este miércoles. Según remarcó, en la provincia continúa vigente el decreto que establece su obligatoriedad. “A las medidas las iremos evaluando de forma conjunta”, remarcó.
En conferencia de prensa, la funcionaria sostuvo que las posibles flexibilizaciones que anticipó la ministra Vizzotti se van a discutir el próximo lunes en el Consejo Federal de Salud (Cofesa). “Después de esa reunión, nos vamos a juntar con el comité de expertos de la provincia para ver qué decisión tomar”, añadió.
“Acá el barbijo sigue vigente, creemos que es una muy buena barrera, todavía estamos transcurriendo un momento de pandemia, muy bueno epidemiológicamente, con la cepa Delta controlada y sin circulación comunitaria. Pero eso no significa que no lo sea en un futuro, porque siguen ingresando viajeros”, advirtió Martorano.

Con respecto a su postura personal, la ministra anticipó que es partidaria de mantener el uso obligatorio del barbijo. “Me parece prudente, nos recuerda que estamos en pandemia, porque el virus sigue circulando”, aseveró.

“Vamos a ser muy cuidadosos, nunca tomamos una medida que no estuviéramos convencidos de que sea buena, el uso del barbijo para nosotros todavía es importante y probablemente lo continuemos”, adelantó la titular de la cartera sanitaria.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias