
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




El hecho ocurrió en una ruta entrerriana. El conductor fue trasladado a un hospital cercano. El lugar en que quedó el automóvil resulta insólito.
Interés General20/09/2021
Redacción El Informe de Ceres






En la mañana de este lunes se produjo un sinestro vial con características insólitas sobre la autovía José Gervasio Artigas, a la altura del ingreso a Colonia Hughes, en el departamento Colón, en la vecina provincia de Entre Ríos, y fue protagonizado por un automóvil que literalmente voló y quedó sobre el techo de una garita de colectivos. El conductor es un policía oriundo de Concepción del Uruguay.
Se trató de un Toyota Corola color negro que circulaba de sur a norte y por causas que se intentan establecer al llegar al kilómetro 148 (cerca del Arroyo El Pelado) salió de la cinta asfáltica por el aire, cayó sobre la parada de colectivo y quedó encima del techo.


La escena llamaba la atención de la gente que transitaba en el lugar y observaba el trabajo del personal de Bomberos Voluntarios de Colón, que asistieron al conductor del auto que fue rescatado y trasladado al hospital para su atención. Confirmaron que se trata del comisario Luis Martin, Jefe de comisaría San José, quien se dirigía prestar servicio, cuando perdió el control del Toyota Corolla que conducía y protagonizó el accidente, según publica 03442.
Fuentes policiales confirmaron que presentaba “traumatismo leve de cráneo con dolor en muñeca y zona cervical”, explicaron y agregaron que “está internado en hospital San Benjamín para realizar placas. Las lesiones serían leves”.
“El auto desde la distancia, parecía una exhibición de publicidad”, dijo un conductor que pasó por el lugar. Se presume que el auto hizo aquaplaning y la velocidad el resto, para que llegara a ese lugar. Al parecer quien iba al volante no sufrió mayores consecuencias.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






