El Senador Michlig requirió una urgente readecuación de los puentes ubicados sobre RP N° 4

A partir de un proyecto de comunicación presentado por el Senador Felipe Michlig, aprobado por unanimidad en la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se insistió al Gobierno Provincial, que, a través del Ministerio competente, proceda a realizar los ensanche de los puentes existentes sobre la Ruta Provincial N° 4 ubicados en los Km. 118, Km. 123,10 y Km. 130 respectivamente, atento a los permanentes y reiterados accidentes de tránsito que ocurren sobre los mismos.

Departamentales20/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

insta-felipe-banca-18

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir de otro proyecto presentado por el Senador por el departamento San Cristóbal se declaró “De su interés” el 50º Aniversario del Instituto Superior Particular Incorporado N° 9054 "Santa Teresita del Niño Jesús” de la localidad de Hersilia.

Razones urgentes por ensanches de puentes
Entre las razones esgrimidas por el legislador se sostiene que “estos puentes que se encuentran sobre la ruta provincial N° 4 y corresponden, de manera principal, al escurrimiento de la Cañada Capivara y el arroyo San Antonio, no tienen dimensiones adecuadas desde el punto de vista vial.

La RP N° 4 es una travesía alternativa que adopta en gran medida el tránsito pesado que procede desde el norte del país hacia las terminales portuarias del sur de la provincia. Ello hace que el tránsito habitual sea de considerable intensidad.

Los puentes referidos tienen un diseño no acorde a las necesidades y realidad del tránsito de ese viaducto, pues sus barandas se encuentran emplazadas inmediatamente sobre el borde exterior de la cinta asfáltica. Eso a todas luces es inadecuado, pues impide el paso concomitante de dos vehículos de gran porte o uno de gran porte y otro menor. Es habitual ver vehículos detenidos a la entrada de cualquiera de estos puentes a la espera que pase otro que viene de frente, con toda la peligrosidad que ello implica”, indicó Michlig.

Readecuación
El representante del departamento San Cristóbal continuó señalando que “en la readecuación de la ruta que se realizó hace un tiempo atrás se construyeron nuevos puentes con un diseño de ingeniería acorde a lo reclamado en este instrumento, es decir sus bordes o barandas retiradas del espacio destinado al tránsito.

Todos los años, sin excepción, se producen accidentes de tránsito como consecuencia de las escasas dimensiones de los puentes, sin que al presente se hayan proyectado o ejecutado su adecuación. La semana pasada hubo un nuevo accidente, entre otros tantos que han ocurrido, lo que obliga a replantear la adecuación de tales viaductos” insistió.

50º Aniversario del Instituto N° 9054 de Hersilia
A instancia de un proyecto presentado por el Senador Felipe Michlig, aprobado por unanimidad, la Cámara de Senadores declaró “De su interés” el 50º Aniversario del Instituto Superior Particular Incorporado N° 9054 "Santa Teresita del Niño Jesús de la localidad de Hersilia, departamento San Cristóbal, a celebrarse durante los días 13 al 24 de septiembre de 2021.

“Dicho establecimiento es uno de los pilares educativos de la localidad de Hersilia, y se apresta a celebrar 50 años de su fundación. Bajo el lema ‘50 años...con mi vida toda, guiando caminos de formación educativa’, el Instituto Educativo encara una serie de actos conmemorativos, parte en forma presencial y parte de manera virtual por la actual pandemia de COVID 19, con el objeto de celebrar tan importante acontecimiento, que incluye a toda la región por la gran cantidad de docentes y egresados de localidades vecinas que forjaron sus aulas en sus 50 años de existencia, garantizando una calidad educativa destacable”.

“Desde el año 1971 el Instituto ha formado docentes de Nivel Primario, que se insertan profesionalmente en Escuelas de la localidad y la zona, evitando el desarraigo de muchos jóvenes que encontraron en la formación docente una profesión con la que desarrollarse laboralmente”, destacó el Senador Michlig. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias