Es ley la suspensión por un año de los remates de viviendas únicas por deudas de créditos hipotecarios

En la sesión ordinaria de este jueves la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe convirtió en ley -por unanimidad- “la suspensión de los remates de viviendas únicas por deudas de créditos UVA”, por el término de un año una vez que el Poder Ejecutivo la promulgue.

Política17/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1-prorroga-PPAl

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La norma que surge de la unificación de los proyectos presentados por el Diputado Leandro Busatto y el Senador Lisandro Enrico, establece “la suspensión de los términos procesales de todos los juicios que tengan por objeto la ejecución hipotecaria de viviendas únicas, familiares y de ocupación permanente. El plazo comienza a regir a partir de la promulgación de la ley y se aplica a quienes tomaron créditos UVA o UVI, que se actualizan con la inflación.

Fundamentación del Bloque de la UCR
El senador Felipe Michlig, en calidad de Pte. del Bloque de la UCR, indicó que “todos los bloques estuvieron de acuerdo en aprobar la norma por el momento económico y social que se vive que involucra a un colectivo de numerosas familias argentinas en general y santafesinas en particular".

Michlig dijo que “no sólo está en juego una cuestión patrimonial sobre un inmueble, sino que se debe tomar una posición política ante una realidad que nos conmueve. Es preservar un techo donde vivir o la intemperie".

Al mismo tiempo, aclaró que "somos respetuosos de la seguridad jurídica, de las reglas claras y de la libre voluntad de los privados. Dejamos en claro que en este proyecto no se interviene en la relación contractual entre quien prestó los recursos y el prestatario. Tampoco dispone mecanismos distintos a los que el derecho de fondo y procesal establecen. Se trata de una cuestión de excepcionalidad, por lo cual se delimita con precisión el conjunto de casos al cual será aplicable a los fines de evitar que se aprovechen de los beneficios de este proyecto quienes no están en una situación económica acuciante".

“En la redacción de la ley se precisó que sólo se aplicará el proyecto cuando se trate de un inmueble que sea vivienda única de una familia y que sea de ocupación permanente por el deudor y que el origen del crédito hipotecario provenga de programas o actos que contenían mecanismos de actualización del capital mediante UVA UVI u otro indicador” explicó Michlig.

Fundamentación del PJ
Por su parte el Pte. del bloque del PJ- Juan Domingo Perón- señaló que “con esta ley la provincia puede proteger a los ciudadanos que tomaron créditos hipotecarios UVA. Sólo se trata de un paliativo hasta que la Nación brinde una solución de fondo al problema”.

En ese sentido, Traferri sostiene que “no va a haber una respuesta definitiva hasta que se sancione una ley o se dé una solución de fondo a nivel nacional y se cambie el sistema UVA, que modifique la indexación para que no sea por el CER y se tenga en cuenta la variación salarial o algún instrumento que lo reemplace vamos a seguir teniendo estos problemas".

"Esta ley viene a corregir un defecto y una injusticia de aquellos que tomaron un crédito para poder construir su vivienda y que el proceso inflacionario los dejó imposibilitados de cumplir", finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias