
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
La interna de cambiemos, con cuatro candidatos a senador, pintó de amarillo casi toda la bota. Lewandowski le sacó 130.000 votos a Losada, pero JxC sumó 170.000 más que el Frente de Todos.
Interés General13/09/2021Con los resultados provisorios de las Paso en cada bunker político se sacan conclusiones y se acomodan los números para mostrarse ganadores. El candidato a senador más votado fue Marcelo Lewandowski, del Frente de Todos (FDT), con 331.075 votos. Luego, en la medición individual, le siguieron Carolina Losada (203.179) y Maximiliano Pullaro (189.273), ambos de Juntos por el Cambio (JxC).
Además, la interna amarilla presentaba cuatro candidatos en esa categoría lo que llevó a ese frente a cosechar 662.344 sufragios, según el conteo provisorio. Mientras que los dos candidatos del peronismo sumaron 494.576 votos. Fuerza contra fuerza hay 170.000 votos de diferencia. Habrá mucho trabajo por hacer para emparejar las acciones de cara a las generales del 14 de noviembre. En la puja de frentes el tercer lugar fue para el Frente Amplio Progresista que sumó 183.975 votos.
Para los comicios generales se reducirá notoriamente la cantidad de boletas que habrá en el cuarto oscuro. En las Paso fueron 22 las opciones que tenían los electores. Sin embargo, sólo cinco fuerzas habrían superado el piso del 1,5 por ciento del padrón para estar en las generales. A las tres mencionadas se suman Unite por la Libertad y la dignidad, que lleva a Betina Florito (46.529) como candidata, y el Frente Soberanía Popular, con Mercedes Meier (44.898). Habrá que esperar el escrutinio definitivo para tener los números finales. Pasando en limpio, en las generales competirán Marcelo Lewandowski (FDT), Carolina Losada (JxC), Clara García (FAP), Betina Florito (Unite) y Mercedes Meier (Somos Soberanía).
En el partido de los grandes jugadores Juntos por el Cambio se llevó el triunfo en 14 departamentos. Esos fueron 9 de Julio, Belgrano, Caseros, Castellanos, General López, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín y Villa Constitución. Losada y Pullaro fueron los más votados en siete de esos departamentos cada uno.
Por su parte, el Frente de Todos ganó en Vera, San Javier, Garay, San Lorenzo y Rosario. Ese último departamento es el de mayor cantidad de electores y donde todos apuntan sus cañones para tratar de ganar las elecciones. Sin embargo, en esta ocasión la pelea de los frentes fue pareja con el FDT con 192.726 y JxC con 191.169. En el único departamento donde Rossi logró imponerse en la interna, y de manera muy ajustada, fue en San Javier. En el resto fue claro el triunfo de Lewandowski.
A partir de ahora comienza una nueva carrera para todos. Al interior de cada fuerza deberán empezar a recoger a los heridos porque cada voto que los frentes consiguieron en las Primarias deberán sostenerlo en las generales y salir a buscar los del resto de las fuerzas que no pasaron a las generales y tratar de seducir a quienes anularon su voto o votaron en blanco. Entre estas dos opciones sumaron 176.027 voluntades, casi la misma cantidad de votos que tuvo el FAP.
Los resultados y la interna política del PJ
En el Frente de Todos la interna se vivió con acusaciones muy duras de Rossi a Perotti. La diferencia de 10 puntos que le sacó Juntos por el Cambio obliga a Lewandoski a tratar de retener todos los votos que consiguió la lista de Rossi. Pero para eso el gobernador deberá entablar una negociación interna con los sectores que participaron en la nómina del exministro de Defensa. Allí están, entre otros, Unidad Ciudadana, el sector interno de Rossi; el Movimiento Evita, 100 por ciento Santafesino y el grupo NES que comanda el senador Armando Traferri, el gran enemigo interno que tuvo Perotti desde antes de asumir la gobernación.
El resultado electoral en la interna del FDT desnudó que el poder de los senadores en los departamentos se puede contar en las elecciones donde ellos son protagonistas. Mientras que en una elección nacional intermedia les costó llevar sus votos a un candidato que nunca estuvo cerca de sus posiciones políticas. El caso más claro es el de Traferri y el distrito que representa. En el departamento San Lorenzo Lewandowski consiguió 21.854 votos, mientras que Rossi, apoyado por Traferri, sólo consiguió 11.247 votos.
Ese resultado puede ser un indicio para saber cómo se resolverá el enfrentamiento que mantienen Perotti y Traferri. El senador del sur provincial enfrenta una tormenta judicial que lo tiene a mal traer desde mediados del año pasado. Ahora espera que la Corte Suprema defina si se puede amparar en los fueros del Senado para no declarar en una causa por juego clandestino donde los fiscales acusan a Traferri de ser la pata política de la organización delictiva. De lo contrario podría ser procesado e imputado, aunque no detenido.
Con las elecciones generales a sólo 62 días los movimientos serán vertiginosos. Tanto la Casa Gris como la Casa Rosada pondrán todas las energías en descontar los 10 puntos que en las Paso les sacó Juntos por el Cambio. Una estrepitosa derrota del FDT el 14 de noviembre dejaría a Perotti y a Alberto Fernández –debe revertir el resultado en casi todo el país– en una situación muy incómoda para gestionar los dos años de mandatos que les quedan. Hay varios candidatos que ya anoche se animaban a expresar que la batalla final no será la de noviembre, sino que eso será un paso más para tratar de ser gobernador en 2023.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado