
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Sobre las 17, en todo el país había votado el 59,5% del padrón, casi idéntico porcentaje de las primarias anteriores a esa hora.
Interés General12/09/2021Este domingo sobre las 17 ya había votado en todo el país el 59,5% de las personas habilitadas para sufragar, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La cifra es casi idéntica a la de las primarias anteriores, en 2017, a esa misma hora, a pesar de la pandemia de coronavirus que domina al mundo en la actualidad.
El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, destacó más temprano "el nivel de participación" de electores y consignó que por la mañana, incluso, se registraron cuatro puntos más de asistencia que "en la mañana de la última elección".
Las apreciaciones del funcionario nacional se produjeron casi dos horas antes, a las 13.15, cuando destacó que según los datos difundidos por la CNE ya había votado 25% del padrón, "4 puntos más que la mañana de la última elección".
"Los protocolos se están cumpliendo y la gente vota con tranquilidad", destacó De Pedro en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Fuentes del Ministerio de Interior indicaron que en 2019, al mediodía, se había registrado en las Paso un 21% de concurrencia y en 2017 un 25% en la misma franja horaria.
Pasado el mediodía, los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición destacaron el cumplimiento del protocolo sanitario dispuesto por el Gobierno nacional y coincidieron en formular un llamado a asistir a las urnas para "fortalecer la democracia y las instituciones".
Desde la CNE recomendaron la asistencia a los lugares de votación desde temprano para evitar colas de último momento.
También sugirieron aprovechar el buen tiempo al aire libre en casi todo el país, donde la mayoría de los establecimientos organizó los espacios para mantener el distanciamiento social como parte del protocolo sanitario.
Los principales centros de votación distribuidos en el país, que este año aumentaron en 3 mil el número como parte de las medidas de prevención de la covid-19, y en ellos se inició la votación a las 8, sin que se registraran mayores inconvenientes.
De acuerdo con información de la justicia electoral, sólo se reportaron algunas demoras por la ausencia de autoridades de mesa en diferentes distritos.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El secretario general del gremio docente, Rodrigo Alonso, criticó el impacto de las políticas de ajuste en salarios y recursos educativos, y confirmó una movilización a Buenos Aires en el marco de un plan de lucha nacional.
Entre enero y agosto de este año acumuló un superávit primario de 1,3% del PBI.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.