
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Sobre las 17, en todo el país había votado el 59,5% del padrón, casi idéntico porcentaje de las primarias anteriores a esa hora.
Interés General12/09/2021
Redacción El Informe de Ceres






Este domingo sobre las 17 ya había votado en todo el país el 59,5% de las personas habilitadas para sufragar, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).


La cifra es casi idéntica a la de las primarias anteriores, en 2017, a esa misma hora, a pesar de la pandemia de coronavirus que domina al mundo en la actualidad.
El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, destacó más temprano "el nivel de participación" de electores y consignó que por la mañana, incluso, se registraron cuatro puntos más de asistencia que "en la mañana de la última elección".
Las apreciaciones del funcionario nacional se produjeron casi dos horas antes, a las 13.15, cuando destacó que según los datos difundidos por la CNE ya había votado 25% del padrón, "4 puntos más que la mañana de la última elección".
"Los protocolos se están cumpliendo y la gente vota con tranquilidad", destacó De Pedro en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Fuentes del Ministerio de Interior indicaron que en 2019, al mediodía, se había registrado en las Paso un 21% de concurrencia y en 2017 un 25% en la misma franja horaria.
Pasado el mediodía, los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición destacaron el cumplimiento del protocolo sanitario dispuesto por el Gobierno nacional y coincidieron en formular un llamado a asistir a las urnas para "fortalecer la democracia y las instituciones".
Desde la CNE recomendaron la asistencia a los lugares de votación desde temprano para evitar colas de último momento.
También sugirieron aprovechar el buen tiempo al aire libre en casi todo el país, donde la mayoría de los establecimientos organizó los espacios para mantener el distanciamiento social como parte del protocolo sanitario.
Los principales centros de votación distribuidos en el país, que este año aumentaron en 3 mil el número como parte de las medidas de prevención de la covid-19, y en ellos se inició la votación a las 8, sin que se registraran mayores inconvenientes.
De acuerdo con información de la justicia electoral, sólo se reportaron algunas demoras por la ausencia de autoridades de mesa en diferentes distritos.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






