A nivel nacional hubo la misma participación que en 2017

Sobre las 17, en todo el país había votado el 59,5% del padrón, casi idéntico porcentaje de las primarias anteriores a esa hora.

Interés General12/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ELECCIONES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este domingo sobre las 17 ya había votado en todo el país el 59,5% de las personas habilitadas para sufragar, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

La cifra es casi idéntica a la de las primarias anteriores, en 2017, a esa misma hora, a pesar de la pandemia de coronavirus que domina al mundo en la actualidad.

El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, destacó más temprano "el nivel de participación" de electores y consignó que por la mañana, incluso, se registraron cuatro puntos más de asistencia que "en la mañana de la última elección".

Las apreciaciones del funcionario nacional se produjeron casi dos horas antes, a las 13.15, cuando destacó que según los datos difundidos por la CNE ya había votado 25% del padrón, "4 puntos más que la mañana de la última elección".

"Los protocolos se están cumpliendo y la gente vota con tranquilidad", destacó De Pedro en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Fuentes del Ministerio de Interior indicaron que en 2019, al mediodía, se había registrado en las Paso un 21% de concurrencia y en 2017 un 25% en la misma franja horaria.

Pasado el mediodía, los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición destacaron el cumplimiento del protocolo sanitario dispuesto por el Gobierno nacional y coincidieron en formular un llamado a asistir a las urnas para "fortalecer la democracia y las instituciones".

Desde la CNE recomendaron la asistencia a los lugares de votación desde temprano para evitar colas de último momento.

También sugirieron aprovechar el buen tiempo al aire libre en casi todo el país, donde la mayoría de los establecimientos organizó los espacios para mantener el distanciamiento social como parte del protocolo sanitario.

Los principales centros de votación distribuidos en el país, que este año aumentaron en 3 mil el número como parte de las medidas de prevención de la covid-19, y en ellos se inició la votación a las 8, sin que se registraran mayores inconvenientes.

De acuerdo con información de la justicia electoral, sólo se reportaron algunas demoras por la ausencia de autoridades de mesa en diferentes distritos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias