Allanaron un campo en Humberto Primo por explotación laboral

El propietario de un campo emplazado en la zona rural de Humberto Primo, fue notificado para regularizar la situación de precarización y explotación laboral de los trabajadores que tenía a su cargo.

Policiales11/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

16915-policia-trata

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La maniobra se terminó constatando a raíz de las tareas previas del área de Trata de la ciudad de Rafaela y que incluyeron un dron perteneciente a la División Operativa - Region I de la Agencia de Investigación Criminal, que sobrevoló el lugar desde las primeras horas de la jornada. 

Así, se pudo establecer que en la propiedad había un grupo familiar, que trabajaba y residía en este mismo sitio.

De las intervenciones de los distintos organismos, se comprobó que realizaban tareas vinculadas a la actividad ganadera en condiciones de precarización y explotación laboral. Las condiciones de vida en las que tales personas se encontraban, no eran favorables para su desarrollo y bienestar.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias