Para Pullaro el Kirchnerismo es confiscatorio y Perotti sólo hace caja

Maximiliano Pullaro, aseguró que escucha en forma permanente el reclamo por políticas económicas claras que bajen la presión impositiva y brinden previsibilidad a la hora de invertir.

Política10/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaroo--

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El diputado provincial radical que con la lista Evolución busca imponerse en la interna de Juntos por el Cambio como Senador Nacional, Maximiliano Pullaro, aseguró que escucha en forma permanente el reclamo por políticas económicas claras que bajen la presión impositiva y brinden previsibilidad a la hora de invertir. “Las mujeres y hombres que tienen la posibilidad de generar empleo se encuentran con un gobierno nacional empecinado en sacar una tajada cada vez más grande de la torta y un gobierno provincial que hace caja en lugar de acompañar la inversión. Uno es confiscatorio y el otro sólo hace caja” dijo Pullaro.

El exministro de Seguridad se encuentra inmerso en una vertiginosa agenda con recorridas por los diferentes departamentos de toda la geografía santafesina y, en ese marco, aseguró que existe un cierto consenso en el mundo empresarial en señalar la impronta confiscatoria del gobierno kirchnerista. En ese sentido, Pullaro afirmó: “a uno le queda la sensación de que se preocupan más por cómo quedarse con los recursos que generan las provincias para sostener su clientela electoral en el conurbano bonaerense que por impulsar las inversiones y la generación de empleo genuino.”

En Rosario, Pullaro junto a quien encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales, Gabriel Chumpitaz, visitaron las instalaciones de la fábrica de heladeras y paneles de refrigeración Arneg World y, más tarde, mantuvieron una reunión con los integrantes de la Federación Gremial de Industria y Comercio. Al finalizar la jornada los referentes del espacio Evolución coincidieron en señalar que el potencial de crecimiento de la producción local se choca con políticas que dificultan el acceso al crédito en un marco de baja previsibilidad, lo cual desalienta la inversión y afecta negativamente la generación de empleo.

El hoy diputado provincial radical encabeza la dupla a precandidato al Senado Nacional junto a Carolina Piedrabuena. Llevan como senadores suplentes al senador provincial Felipe Michlig y a la presidenta comunal de Carlos Pellegrini Marina Bordigoni. La lista de diputados nacionales la encabeza Gabriel Chumpitaz seguido por Victoria Tejeda, Rodrigo Borla, Melina Giorgi y Laura Spina. Todos ellos conforman la lista Evolución que compiten en la interna de Juntos por el Cambio en el espacio que lidera a nivel nacional Martín Lousteau.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias