Este miércoles la provincia registró 1.468 casos y 70 muertes por Covid-19

Del total de fallecidos reportados, cinco corresponden a pacientes con residencia en Santa Fe. La ciudad reportó 133 contagios y suma en total 52.715 infectados en la pandemia.

Salud - Coronavirus28/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

provincia-covid

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los números arrojados en el reporte epidemiológico provincial muestran que hubo 1.468 pacientes diagnosticados como positivos de Covid-19 durante este miércoles. El total de infectados desde el inicio de la pandemia es de 444.133 casos registrados en la provincia.
Las muertes por Covid-19 reportadas en la provincia se mantienen en números elevados y este miércoles no fue la excepción. Se registraron 70 fallecidos por coronavirus en toda la bota santafesina, con 33 de las muertes de pacientes con residencia en Rosario y cinco en Santa Fe. En total, murieron por Covid 7.614 santafesinos en lo que va de pandemia.

En Santa Fe fueron 133 los contagios reportados durante este miércoles. En total, la ciudad reportó 52.715 casos positivos de Covid-19 sumando los positivos residentes en la capital santafesina. El departamento La Capital suma 71.459 contagiados totales. Nuevamente, la ciudad de Rosario fue el distrito con mayor cantidad de positivos reportados, con 470 positivos.

La ocupación de camas en los efectores de salud provinciales sigue descendiendo en toda la bota santafesina. En este sentido, en la actualidad se encuentran internados en sala general 365 pacientes, mientras que en unidades de terapia intensiva están atendidos 276 santafesinos (256 con asistencia respiratoria mecánica).

Son 419.244 los santafesinos que ya fueron dados de alta luego de haber sido diagnosticado como positivos de Covid-19 en el provincia. En cuanto a los casos activos, 17.275 personas en territorio santafesino están contagiadas de coronavirus hasta este viernes.

Los 70 fallecidos por localidad:
-33 pacientes (menor a 1 año, 22 años, 27 años, 36 años, 46 años, 47 años, 49 años, 50 años, 51 años, 54 años, 56 años, 57 años, 58 años, 60 años, 62 años, 2 de 64 años, 67 años, 69 años, 3 de 70 años, 71 años, 72 años, 74 años, 75 años, 77 años, 2 de 78 años, 81 años, 86 años, 87 años y 97 años) con residencia en ROSARIO.

-5 pacientes (56 años, 69 años, 80 años, 82 años y 100 años) con residencia en SANTA FE.

-4 pacientes (59 años, 68 años, 72 años y 88 años) con residencia en RECONQUISTA.

-3 pacientes (73 años, 90 años y 92 años) con residencia en CORONDA.

-3 pacientes (37 años, 68 años y 70 años) con residencia en SANTO TOME.

-2 pacientes (90 años y 91 años) con residencia en ESPERANZA.

-2 pacientes (57 años y 78 años) con residencia en ROMANG.

-2 pacientes (58 años y 95 años) con residencia en VENADO TUERTO.

-2 pacientes (52 años y 65 años) con residencia en VERA.

-1 paciente (67 años) con residencia en AMENABAR.

-1 paciente (77 años) con residencia en BARRANCAS.

-1 paciente (55 años) con residencia en EL ARAZA.

-1 paciente (41 años) con residencia en GARABATO.

-1 paciente (86 años) con residencia en LOPEZ.

-1 paciente (76 años) con residencia en SAN JAVIER.

-1 paciente (91 años) con residencia en SAN JERONIMO NORTE.

-1 paciente (65 años) con residencia en SANTA ISABEL.

-1 paciente (44 años) con residencia en SASTRE.

-1 paciente (55 años) con residencia en TACUARENDI.

-1 paciente (82 años) con residencia en VERA Y PINTADO.

-1 paciente (73 años) con residencia en VILLA CAÑAS.

-1 paciente (72 años) con residencia en VILLA GOBERNADOR GALVEZ.

-1 paciente (56 años) con residencia en VILLA MINETTI.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias