
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El mandatario del vecino país lanzó una nueva crítica al gobierno de Alberto Fernández. Dijo que eso es lo que sucede cuando la izquierda asume el poder.
Internacionales27/07/2021Jair Bolsonaro aseguró este martes que “los argentinos están escapando hacia Brasil”, al lanzar un nuevo cuestionamiento hacia el gobierno de Alberto Fernández.
“Miren lo que ocurre cuando la izquierda vuelve al poder. En 2019 lo anticipé. Los argentinos ya están escapando hacia Brasil. ¿Los brasileños hacia dónde se escaparán si gana Lula en las elecciones del año próximo?”, dijo el presidente brasileño en un discurso ante seguidores en la residencia presidencial.
No es la primera vez que Bolsonaro, investigado actualmente por la Corte Suprema de su país por un escándalo de corrupción vinculado a la compra de vacunas contra el coronavirus, alude a un supuesto éxodo de argentinos hacia Brasil.
Esta vez citó relatos de argentinos radicados en la costa del estado de San Pablo. La radio Joven Pan difundió un informe sobre un argentino que llegó a Brasil ilegalmente por tierra desde Bolivia, reportó Telam.
Ahora, el presidente agitó un supuesto éxodo de argentinos al Brasil para advertir sobre los riesgos que, a su juicio, traería una victoria de Luiz Lula da Silva, cuyas condenas por corrupción fueron anuladas por la justicia, en las elecciones previstas para fines de 2022.
Según el último sondeo de Datafolha, el exmandatario y líder del Partido de los Trabajadores amplió su ventaja sobre Bolsonaro de cara a los comicios presidenciales. En la encuesta Lula aparece con un 26% de respaldo frente al 19% de Bolsonaro y un 2% de Ciro Gomes entre las respuestas espontáneas, en las que no se presentan candidatos.
En la simulación de la primera vuelta, Lula suma un 46% de los respaldo frente al 25% de Bolsonaro. En este escenario, el exmandatario tendría el 52% de los votos válidos, lo que le garantizaría la victoria, aunque dentro del margen de error, según el sondeo citado por Reuters.
En un escenario de balotaje, Lula supera a Bolsonaro por 58% a 31% en esa misma encuesta.
Qué dijo Bolsonaro sobre Lula
En su discurso ante un grupo de simpatizantes Bolsonaro dijo que Lula “está en contra del voto democrático” .
De esa manera se refirió a su cruzada por utilizar papeletas en las próximas elecciones en reemplazo del sistema de urnas electrónicas que rige desde 1996 y por el cual fue electo en los últimos comicios presidenciales.
Jair Bolsonaro y los argentinos
”Los mismos que sacaron a Lula de la cárcel van a contar los votos y por eso están en contra del voto electrónico controlado por el voto de papel”, afirmó el mandatario.
Bolsonaro dijo que el jueves mostrará casos de fraude de la elección de 2014 y afirmó que desde “hace dos años no hay corrupción en Brasil”, aunque admitió que está “siendo acusado” de ese delito por la Policía Federal “por una vacuna que no fue comprada”.
El presidente es investigado por prevaricato en un contrato fraudulento que finalmente no prosperó para adquirir, mediante intermediarios del Ministerio de Salud, la vacuna Covaxin.
Bolsonaro dijo que puede caminar por el país mientras que Lula “no puede salir a tomar un trago a un bar porque es insultado y dicen que tiene el 49% de intención de voto”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.