
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Se trata del documento periódico que elabora CAMMESA, en el que se destaca el trabajo desempeñado por las distribuidoras eléctricas del país.
Provinciales25/07/2021
Redacción El Informe de Ceres






La Empresa Provincial de la Energía (EPE) fue informada como la distribuidora eléctrica del país más eficiente en la indisponibilidad del Sistema de Operación en Tiempo Real (SOTR), de acuerdo al documento elaborado por la Compañía Administradora Mayorista del Mercado Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).


La evaluación corresponde al período comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2021 y, en el caso de la EPE, se realizó a partir de las mediciones y los estados de elementos de maniobras de 69 Estaciones Transformadoras AT/MT reportados cada dos segundos.
El titular de la EPE, Mauricio Caussi, señaló que, como resultado del análisis la Indisponibilidad Anual Móvil (IAM) de la Empresa fue de 10 horas y 53 minutos, lo cual marca el esfuerzo sostenido de toda la organización en garantizar la disponibilidad de los medios necesarios para la correcta operación de la red.
Cabe señalar que CAMMESA exige una IAM menor a 43,8 horas, correspondiendo sanciones económicas importantes en caso de incumplimientos.
El SOTR está constituido por el conjunto de sistemas que permiten operar en tiempo real el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Esto incluye los sistemas de adquisición de datos de los Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que participan del SOTR, los medios de comunicación de datos y voz.
CAMMESA
Es una empresa privada argentina sin fines de lucro. Sus objetivos principales comprenden la coordinación de los despachos económico-técnicos desde el SADI; la supervisión de la calidad y seguridad de las operaciones del SADI; el monitoreo de las transacciones económicas en los mercados spot y futuro; y la gestión de las operaciones de facturación, cobro y finanzas de los fondos de mercado.
Está compuesta por el Estado nacional, generadoras, transportistas, distribuidoras y grandes usuarios de energía eléctrica.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






