Amsafé solicitó paritarias en la provincia

Amsafé aseguró que es fundamental una revisión del cronograma y de los porcentajes de aumento salarial a los docentes de la provincia.

Provinciales23/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AMSAFE SAN CRISS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A días del regreso a las aulas luego del receso invernal, el gremio de los docentes públicos, Amsafé provincial solicitó la urgente convocatoria a paritarias ya que según lo informado "es fundamental una revisión del cronograma y de los porcentajes de aumento salarial". Pero además piden poder tratar las condiciones de trabajo y la situación epidemiológica de la provincia.
Por medio de un comunicado dado a conocer en la mañana de este viernes, aseguran que la docencia santafesina da muestras de un gran compromiso con la escuela pública. "Lo hizo y lo hace cada vez que se necesita, ante una emergencia, en situaciones inéditas. La pandemia tiene consecuencias sanitarias y económicas", por eso este pedido.
Cabe recordar que los gremios de Sadop y UDA, pertenecientes a los docentes privados, ya había solicitado de manera formal y a través de una carta al Ministerio de Trabajo de la provincia, adelantar el aumento de agosto del 9% que estaba previsto para septiembre y la continuidad educativa, pero rápidamente la respuesta que obtuvieron fue que recién en septiembre se podrían abrir las negociaciones paritarias.

 El comunicado completo de Amsafé provincial
Desde Amsafé solicitamos la urgente convocatoria a paritaria.

La docencia santafesina da muestras de un gran compromiso con la escuela pública. Lo hizo y lo hace cada vez que se necesita, ante una emergencia, en situaciones inéditas. Lo hace a diario sosteniendo el vínculo con los estudiantes, repartiendo los módulos alimentarios, manteniendo los lazos con la comunidad.

La pandemia Covid-19 tiene consecuencias sanitarias y económicas.

Vemos que como producto de esta situación inflacionaria que estamos atravesando, los salarios van perdiendo poder adquisitivo. Es fundamental una revisión del cronograma y de los porcentajes de aumento salarial.

En cuanto a la situación sanitaria, que está teniendo una leve mejora producto de las restricciones y el avance en la vacunación, presenta una meseta de casos y sigue siendo preocupante. Es importante un ámbito de discusión para abordar temas referidos a salud, infraestructura, transporte, situación epidemiológica, protocolos, condiciones de trabajo, etc.

Por lo que entendemos se hace necesario que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe convoque a la paritaria docente para tratar:

• Salario

• Condiciones de Trabajo

• Situación Epidemiológica

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias