
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Amsafé aseguró que es fundamental una revisión del cronograma y de los porcentajes de aumento salarial a los docentes de la provincia.
Provinciales23/07/2021
Redacción El Informe de Ceres








A días del regreso a las aulas luego del receso invernal, el gremio de los docentes públicos, Amsafé provincial solicitó la urgente convocatoria a paritarias ya que según lo informado "es fundamental una revisión del cronograma y de los porcentajes de aumento salarial". Pero además piden poder tratar las condiciones de trabajo y la situación epidemiológica de la provincia.
Por medio de un comunicado dado a conocer en la mañana de este viernes, aseguran que la docencia santafesina da muestras de un gran compromiso con la escuela pública. "Lo hizo y lo hace cada vez que se necesita, ante una emergencia, en situaciones inéditas. La pandemia tiene consecuencias sanitarias y económicas", por eso este pedido.
Cabe recordar que los gremios de Sadop y UDA, pertenecientes a los docentes privados, ya había solicitado de manera formal y a través de una carta al Ministerio de Trabajo de la provincia, adelantar el aumento de agosto del 9% que estaba previsto para septiembre y la continuidad educativa, pero rápidamente la respuesta que obtuvieron fue que recién en septiembre se podrían abrir las negociaciones paritarias.


El comunicado completo de Amsafé provincial
Desde Amsafé solicitamos la urgente convocatoria a paritaria.
La docencia santafesina da muestras de un gran compromiso con la escuela pública. Lo hizo y lo hace cada vez que se necesita, ante una emergencia, en situaciones inéditas. Lo hace a diario sosteniendo el vínculo con los estudiantes, repartiendo los módulos alimentarios, manteniendo los lazos con la comunidad.
La pandemia Covid-19 tiene consecuencias sanitarias y económicas.
Vemos que como producto de esta situación inflacionaria que estamos atravesando, los salarios van perdiendo poder adquisitivo. Es fundamental una revisión del cronograma y de los porcentajes de aumento salarial.
En cuanto a la situación sanitaria, que está teniendo una leve mejora producto de las restricciones y el avance en la vacunación, presenta una meseta de casos y sigue siendo preocupante. Es importante un ámbito de discusión para abordar temas referidos a salud, infraestructura, transporte, situación epidemiológica, protocolos, condiciones de trabajo, etc.
Por lo que entendemos se hace necesario que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe convoque a la paritaria docente para tratar:
• Salario
• Condiciones de Trabajo
• Situación Epidemiológica






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas






