
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
En la oportunidad, el gobernador de la provincia también anunció los trabajos de ampliación de la avenida Luis Fanti y el llamado a licitación del entubado de calle Tucumán, de la ciudad de Rafaela.
Provinciales18/06/2021El gobernador Omar Perotti recorrió este jueves los avances de las obras que se están ejecutando en las rutas Provincial Nº 70 y Nacional N° 34. En la oportunidad, destacó que “la Nación, junto al gobierno provincial y municipal, están generando obras en una región que aporta con su producción y su trabajo”.
Sobre los trabajos en la ruta N° 70, Perotti destacó que se ejecutan “desde la salida de Rafaela hasta la ruta N° 13. Tenemos un monto de obra que supera los 365 millones de pesos para recuperar este tramo, que requería realmente un cambio de cara”.
Asimismo, el gobernador indicó: “Lo que queremos fundamentalmente es que los accesos a la ciudad y la comunicación empiecen a estar en buenas condiciones”; y resaltó el “volumen de obra que hay. La intersección de la variante es lo que va a ir perfilando un nuevo escenario en el ingreso a la ciudad” de Rafaela, subrayó.
A continuación, Perotti anunció: “Vamos a sumar una obra que quedó trunca, que es la ampliación de la avenida Luis Fanti hasta el cementerio. También, trabajamos en el proyecto para continuar con la ampliación, desde allí hacia la variante, jerarquizando el ingreso a la ciudad, haciéndolo más seguro. Fundamentalmente dándole la continuidad que deseamos desde la ruta 34 hacia aquí”, explicó.
“Además –continuó-, estaremos el 8 de julio participando de una licitación muy esperada por todos: el entubado de calle Tucumán. Una obra de magnitud que supera largamente los 200 millones de pesos”. El objetivo, remarcó, es “tener un frente de obra muy importante en lo vial, en lo hídrico y fundamentalmente en la mejora de la trama urbana de la ciudad”, concluyó Perotti.
La obra consiste en la repavimentación de la ruta Provincial N° 70, en un tramo de 10.200 metros, desde ruta Nacional N° 34 en la zona de Rafaela, hasta el comienzo del enlace con la ruta Provincial N° 13, en cercanías a la localidad de Presidente Roca.
AVANCES Y NUEVAS GESTIONES
A continuación, el gobernador se refirió a las obras que se están ejecutando en la ruta Nacional N° 34, que registran un avance de “más del 70 por ciento y con la consolidación de los puentes en estos momentos: el puente aquí sobre la 70, y sobre el camino 5, en el ingreso a Susana, que esperamos tener el ritmo de obra para terminarlo en septiembre”.
Asimismo, Perotti precisó que “estamos gestionando con Vialidad Nacional la incorporación de un tramo que quedó trunco del gobierno anterior: el tramo desde la variante hasta Sunchales”.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.