
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Además, se informó que arribó al aeropuerto de Ezeiza un vuelo de Moscú con 390.035 vacunas Sputnik V del componente 1 y 80.000 del componente 2.
Salud - Coronavirus26/05/2021
Redacción El Informe de Ceres






Continúa el pico de contagios de coronavirus en Argentina, y en el primer día hábil del confinamiento, se reportaron 35.399 nuevos contagios, con los que ya son 3.622.135 los positivos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia en el país.


Además, otras 532 personas murieron por coronavirus en Argentina en las últimas 24 horas. El total de fallecidos asciende a 75.588 personas a nivel nacional, según informó el Ministerio de Salud.
Por su parte, continúa en alza la ocupación de camas de terapia intensiva. Al momento, son 6.644 los pacientes internados, lo que representa un porcentaje de 75% a nivel Nacional y 76,6% en AMBA.
Las provincias que reportaron contagios fueron:
Buenos Aires 12.659
Ciudad de Buenos Aires 3658
Catamarca 321
Chaco 591
Chubut 422
Corrientes 721
Córdoba 4523
Entre Ríos 829
Formosa 845
Jujuy 126
La Pampa 873
La Rioja 126
Mendoza 907
Misiones 163
Neuquén 994
Río Negro 649
Salta 371
San Juan 610
San Luis 550
Santa Cruz 315
Santa Fe 2717
Santiago del Estero 555
Tierra del Fuego 42
Tucumán 1832
Entre los muertos ingresados en el SNVS, dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires no presentaban datos de género. Del resto, 317 eran hombres que vivían en:
Buenos Aires 98
Ciudad de Buenos Aires 33
Catamarca 5
Chaco 8
Chubut 3
Corrientes 1
Córdoba 8
Entre Ríos 7
Formosa 16
La Pampa 15
La Rioja 4
Mendoza 17
Misiones 5
Neuquén 6
Río Negro 14
Salta 6
San Juan 6
San Luis 5
Santa Cruz 6
Santa Fe 34
Santiago del Estero 7
Tierra del Fuego 2
Tucumán 11






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






