Cuáles son las actividades que no están restringidas

Si bien el Gobierno provincial dispuso el cierre de clubes, gimnasios y la suspensión de actividades religiosas en espacios cerrados, hay algunas prácticas y modalidades permitidas.

Interés General13/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

actividades deportivas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno ratificó las restricciones dispuestas el pasado sábado en 14 departamentos santafesinos, que establecieron, entre otras medidas, el cierre de gimnasios, clubes, Fútbol 5 y la suspensión de las celebraciones religiosas en espacios cerrados.

No obstante, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri ratificó las mismas y brindó algunas aclaraciones sobre las actividades que no están alcanzadas por el decreto provincial.  


 
ACTIVIDADES FÍSICA Y DEPORTES 
No está permitida la práctica de deportes colectivos y los de contacto que se realizan en espacios cerrados, como por ejemplo fútbol 5, fútbol, rugby, hockey, básquet, entre otros. 

Cabe aclarar que la actividad física individual al aire libre, sea en espacios públicos o privados, está permitida. Por tanto, existe la posibilidad de hacer las prácticas que tienen que ver con correr y hacer deportes individuales, con entrenamientos que no impliquen contacto, y que se puede hacer en espacios públicos y privados. 

CELEBRACIONES RELIGIOSAS 
En cuanto a las ceremonias religiosas están suspendidas en espacios cerrados, pero siguen habilitadas todo tipo de actividades de asistencia espiritual, como por ejemplo, confesiones, encuentros de catequesis y la adoración eucarística.  

La única limitación es la reunión de muchas personas en un solo recinto cerrado, por lo que desde el Arzobispado consideran buscar los mejores horarios para celebrar misas al aire libre. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias