En medio de aplausos, despidieron a Lifschitz en la Biblioteca Argentina

La familia decidió no realizar un velorio público. Sin embargo, habilitaron este espacio para que la gente acercara los saludos.

Interés General10/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

609956c3d679f_1004x565

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La muerte del ex gobernador caló profundo en todos los santafesinos que lamentan su partida. Su familia decidió que no sea velado de forma pública, sin embargo, se dispuso que el cortejo pase por la Biblioteca argentina, emblemático edificio, cuya remodelación fue inaugurada por el propio Lifschitz en 2019.

De esta forma, desde la noche del domingo, la familia del recientemente fallecido recibió muestras de afecto en la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez, ubicada en pasaje Álvarez 1550, en la ciudad de Rosario.

El cortejo con los restos de Lifschitz salió a las 10 desde Caramuto, donde su familia y sus más cercanos comenzaron el duelo; y luego pasó por la Biblioteca Argentina antes de terminar viaje en el cementerio de Funes. 

Cuando la caravana se acercó al edificio municipal, detuvo su marcha y los presentes se fundieron en inmenso aplauso para despedir y rendir homenaje. Luego siguió su camino hacia el cementerio. 

Conocida su muerte, este domingo por la noche la familia de Lifschitz decidió condensar en la Biblioteca las muestras de afecto. Su viuda, la diputada Clara García, pasó por la Biblioteca cerca de las 23.30, visiblemente conmovida. 

"Simplemente, mucha gente se pregunta de qué manera hacer llegar un reconocimiento. Estamos atravesando una pandemia y no lo podemos despedir como se debe. Es para dejar una muestra de afecto a Miguel en un lugar tan emblemático", explicó anoche el diputado provincial Joaquín Blanco en un medio rosarino.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias